El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, negó que exista injerencia política detrás de la reincorporación de su hermano, el vicealmirante Carlos Velázquez, a las Fuerzas Armadas de la Nación.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió reintegrar al vicealmirante Carlos Velázquez, sin respetar los pasos establecidos en la ley del estatuto militar.

Consultado por medios de prensa, Velázquez explicó que la designación de su hermano como comandante de la Armada no tiene nada de irregular ni mucho menos algún tinte político.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseguró que la reincorporación se debió a la decisión de Abdo Benítez, en su carácter de Comandante en Jefe de las FF AA y en conformidad a las atribuciones constitucionales que tiene. “Marito tiene la facultad de remover y cambiar comandantes de Armada”, esgrimió.

Velázquez también reconoció que su hermano activó políticamente y realizó proselitismo durante la campaña electoral. “Lo hizo en su carácter de militar retirado. Tenía la posibilidad. Cuando uno está en situación de retiro recupera todos sus derechos civiles y políticos”, aseguró.

En cuanto a las críticas de la cúpula de las Fuerzas Armadas por el nombramiento de Carlos, el segundo al mando del Ejecutivo Nacional consideró que solo son parte de un grupo de gente “que hoy se rasga las vestiduras”. “La cúpula fue siempre manejada por un secretario político. Ahí existió injerencia política”, dijo.

La Ley del estatuto militar indica que la reincorporación de militares retirados debe darse a partir de un pedido del afectado (Velázquez), que no se hizo, y esa solicitud debe pasar posteriormente por la Junta de Calificación para que, en caso positivo, el mandatario firme el decreto respectivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz