La comisión especial que estudia el pedido de intervención de la municipalidad de Ciudad del Este decidió solicitar a la Contraloría General de la República (CGR), un documento oficial que explique el caso puntual de la comuna esteña.
En total son nueve los parlamentarios integrantes que tendrán a su cargo analizar la situación de la comuna del este y luego dictaminar a favor o en contra del control.
Sostuvo que la comisión tiene 15 días para dictaminar sobre el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad Este por lo que el caso será resuelto luego del descargo de la jefa comunal, el 15 de noviembre.
Recordemos que el contralor general de la República, Enrique García, desestimó la posibilidad de emitir dictamen con relación al municipio de Ciudad del Este, por carecer de documentaciones. Al respecto, el diputado por Patria Querida, Sebastián Villarejo, expresó que solo quieren contar con un documento formal.
“Nosotros queremos una constancia formal donde diga que no puede intervenir en este caso, podemos dejar en claro que ciertas posturas, donde hablaban de dictámenes previos, son inviables para el caso de Ciudad del Este, lo de Contraloría, se deja en claro, que no se busca dictamen, sino un informe”, afirmó Villarejo.
Por otra parte, el diputado Buzarquis informó que se realizarán dos audiencias abiertas al público, que podrá participar pero no intervenir en ningún caso.
Para este jueves 8, en la Cámara Baja, se tiene prevista la reunión con los concejales municipales de Ciudad del Este, de manera a escuchar la fundamentación de las denuncias.
Mientras que para el próximo jueves 15 de noviembre, se espera la presencia de la intendenta Sandra McLeod de Zacarías, que deberá ejercer su derecho a la defensa ante esta comisión especial.
Semanas atrás la Junta Municipal de Ciudad del Este logró los números suficientes para la aprobación del pedido de intervención de la comuna cuya solicitud se encuentra actualmente en estudio en Diputados. Se trata de un nuevo documento que contendrá los supuestos hechos ilícitos denunciados en la administración de MacLeod de Zacarías.