Alejandro Peralta Vierci, sobrino del empresario de medios Antonio J. Vierci, asumió esta mañana la titularidad del recientemente creado “superministerio” de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC).
Frente al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez; otras autoridades de Gobierno y sus familiares, Peralta Vierci tomó juramento esta mañana de miércoles como ministro de la cartera de Estado que absorbió la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) y la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom). Ayer martes, el Ejecutivo promulgó la Ley que crea el nuevo ministerio.
La entidad estatal servirá de nexo entre el Poder Ejecutivo con Conatel, Copaco y la Agencia Espacial del Paraguay y entrará a regir plenamente en un plazo no mayor de 12 días. El proyecto tuvo su origen en Diputados. Apenas el lunes el Congreso remitió al Ejecutivo la propuesta para su promulgación o veto.
La propuesta, en su artículo 6, indica que uno de sus objetivos serán el de elaborar, promover, implementar y supervisar políticas públicas, programas, planes y proyectos del sector de las tecnologías de la información y la comunicación y sectores convergentes, así como su ordenamiento general, en concordancia con la constitución y sus leyes.
Algunos medios de comunicación y periodistas del país ven con preocupación la creación de una cartera que aglomeren varias secretarías de Estado, dando demasiadas atribuciones sobre el sector de la comunicación nacional a una sola persona, quien a su vez podría beneficiar a un solo holding de medios, según afirman.
Elevar al país en tecnología y comunicación
Tras la concreción de su juramento, Peralta Vierci manifestó que durante los primeros días de gestión trabajarán fuertemente en el decreto reglamentario del ministerio, en todo lo que se refiere a la parte administrativa y financiera de las ahora extintas secretarías de estado. Remarcó que se deberá unificar igualmente el presupuesto de ambas.
Mencionó además que deberá nombrar a encargados de dos viceministerios; Miguel Martín, ex senatics, como viceministro de Tecnología y el viceministerio de comunicaciones, encargado todavía a definir.
Resaltó que el presupuesto unificado para el Mitic se ubica en los G. 70 mil millones. Sobre los principales objetivos de la cartera, el nuevo ministro expresó que buscarán elevar al Paraguay al mismo nivel de otros países en materia de conectividad y en la disminución de la brecha digital.
Señaló que se enfocarán en dejar huellas, especialmente en el área de la tecnología y comunicación, al sector de la educación y salud pública. Al concluir este periodo gubernamental, declaró que intentarán dejar 5.000 escuelas conectadas a internet mediante equipos modernos. En el área de salud, afirmó que la idea es conectar hospitales del país y ofrecer en línea servicios remoto de asistencia, servicio de inventario de medicamentos y un historial de pacientes.
En relación a la inquietudes de gremios de periodistas por la creación de un superministerio de comunicaciones, Peralta Vierci dijo que en su momento tendrá la oportunidad de aclarar cada una de las dudas, ya que consideró que el día de juramento no correspondía hablar al respecto.