La Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados emitió un comunicado repudiando el bochornoso actuar del exdirector de Migraciones, Julián Vega, quien fue denunciado por acoso sexual a una traductora en la República de China-Taiwán.
“Elevamos la voz de repudio (…) ante el hecho que ha generado una deshonra, que atenta a la moral y las buenas costumbres de toda una República”, dice el texto difundido.
Aseveran que Vega no representa a Paraguay ni mucho menos a todas las mujeres paraguayas. “Resulta más que necesario cumplir los mandatos del art. 46 de la Constitución Nacional y los compromisos internacionales asumidos por Paraguay, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer”, se agrega.
Remarcan además que las actitudes tradicionales según las cuales se considera a la mujer como subordinada perpetúan la difusión de prácticas de violencia o coacción. “Hay que eliminarlas pues representan el estilo de explotación comercial de la mujer como objeto sexual, antes que como persona”, refieren.
Por último, instan a la ciudadanía en general a seguir denunciando actos que atenten la dignidad, como así también hechos de violencia.
Julián Vega presentó su renuncia como titular de la Dirección General de Migraciones y fue aceptada por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. El hecho ocurrió luego de la denuncia de acoso sexual contra el ahora ex funcionario paraguayo de parte de una traductora que le acompañó durante su visita a Taiwán.
Julián Vega señaló que la denuncia en su contra se trata de un malentendido. “Hubo un malentendido. Ella estaba detrás mío y yo le tocaba la pierna con el dedo para que me interprete”, mencionó el ex director de Migraciones.
“Tenemos culturas diferentes. Ellos tienen una ley muy rígida que no sabía, que están prohibidos los abrazos, los besos en la mejilla, tocarle el muslo (…) y eso fue lo que pasó”, expresó a la 730 AM.