El vicecanciller Bernardino Hugo Saguier manifestó este viernes que están verificando todos los casos de pasaportes diplomáticos otorgados a hijos de senadores y otras autoridades para viajar al extranjero. A su criterio, no se puede hablar de tráfico de influencias.

“Los pasaportes diplomáticos son otorgados de acuerdo a una reglamentación. En el caso de los no diplomáticos deben estar debidamente acreditados en el país donde están”, explicó el vicecanciller, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que las personas que cuentan con este tipo de documento no gozan de ningún privilegio ni de inmunidad en el país donde se encuentran, destacando que el pasaporte diplomático sirve solo como un “habilitante” para viajar al exterior.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que solo los diplomáticos, acreditados como tales en el país donde se encuentran, son los que tienen ciertos privilegios. En el caso de los hijos de senadores, el director de la EBY y el ministro de la Corte, dijo que el canciller de turno está facultado a estudiar caso por caso para otorgar.

“El canciller de turno está facultado a estudiar caso por caso cuando está debidamente justificado y puede conceder. Esos pasaportes tienen una fecha de caducidad y deben ser renovados si corresponde, o cancelados. Creo que es exagerado de hablar de tráfico de influencias”, agregó.

Los hijos de los senadores Juan Afara y Javier Zacarías Irún, del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, fueron beneficiados con pasaportes diplomáticos para viajar al extranjero.

Déjanos tus comentarios en Voiz