Este miércoles 12 de setiembre se realizó la primera reunión de la mesa de diálogo que tiene el objetivo de estructurar una posible modificación del Código Electoral del Paraguay.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor y acompañado por autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Participaron igualmente representantes de partidos políticos y de organizaciones civiles.
Si bien no se ahondaron en temas específicos sobre la posible reforma electoral, se establecieron en la oportunidad lineamientos y métodos para realizar el debate de forma más enriquecedora para el objetivo que se tiene.
El asesor jurídico del TSJE, Luis Alberto Mauro, entregó a los presentes un documento que aglutina sobre los puntos más cuestionados del Sistema Electoral Paraguayo por la opinión pública, para que se someta a estudio en los próximos días, con el fin de retomar la mesa en una segunda oportunidad con mayor conocimiento de la materia.
Propuso además instalar mesas temáticas de 10 a 15 personas con temas específicos de tal manera a que todos aporten al debate de manera equitativa.
Destacó que el Senado de la Nación también ya ha conformado una comisión especial para tratar el asunto de la reforma. Indicó que el propio cuerpo legislativo se puso un plazo de 3 meses para concluir el documento de reforma.
No obstante, según Mauro, el Senado necesitará de la información y conclusiones a las que se llegan en la mesa de diálogo instalada por el Ejecutivo, para llevar adelante eventuales modificaciones del Código Electoral.
La mesa de diálogo tendrá varias reuniones a lo largo de los próximos meses. La segunda cita está marcada para el 9 de octubre a las 09:00.