Para los exbecarios paraguayos que estudiaron en Israel, nucleados en la Asociación “Shalom”, el traslado de la Embajada del Paraguay de Jerusalén a Tel Aviv representa un “golpe muy fuerte y una señal muy grave” por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez.

En contacto con la 970 AM, Benjamín Ozuna, exbecario de la Asociación “Shalom”, explicó que “están consternados con la sorpresa muy grande que se llevaron”.

“Israel tiene una mística en lo religioso que nos ata como cristianos, es algo muy solemne. Siempre hemos sentido muy de cerca al gobierno de Israel en América”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que Israel ha trabajando muchísimo por Paraguay, enseñando a su gente, trayendo tecnología e impartiendo mecanismos para la agricultura. “Tenemos ya cerca de 5 mil exbecarios y desde la apertura de la Embajada de Israel en Paraguay, más de 300 becarios fueron hasta allá”, acotó.

Consideró como un “golpe muy fuerte y una señal grave del gobierno que demuestra lo poco serio que es”. “Tomaron una decisión al azar sin tener en cuenta las consecuencias”, dijo.

Mencionó que con esta decisión Paraguay empieza a inclinarse a favor de Palestina, que va en contrapartida con lo que siempre fue nuestro país para Israel.

“Paraguay tuvo el voto decisivo para que Israel se convierta en Estado. Es como que vos cuidás a tu hijo pero luego le estás trayendo al enemigo de tu hijo que lo quiso matar. Le estas chutando a tu hijo a la calle”, expresó.

Benjamín Ozuna fue en el año 2016 como becario a Israel para estudiar sobre “Policía y Comunidad sobre Seguridad”, en donde se consagró como uno de los más destacados y recibió por parte del gobierno israelí una medalla de oro.

“El trato que tenemos allá es preferencial. Somos aliados estratégicos de Israel. Con los votos de Paraguay ellos existen prácticamente como Estado. Llegas allá y te sentís como en tu casa”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz