El senador colorado y extitular del MEC, Enrique Riera, lamentó profundamente la decisión del gobierno paraguayo de trasladar de nuevo su Embajada en Israel de Jerusalén a Tel Aviv. Consideró que es el inicio de un enfriamiento de las fructíferas relaciones con el Estado Isreaelí.

“Entiendo que está dentro de las facultades del Gobierno, pero la amistad y relación histórica, inclusive fuimos el voto decisivo para Israel en la ONU, la presencia de la comunidad judía en Paraguay. A mi me tocó viajar a Israel y vi el trato que el Primer Ministro de Israel da a los paraguayos”, dijo esta mañana, a medios de prensa.

Expresó que la decisión del gobierno de Abdo Benítez, por la forma y el momento, fue interpretado como un agravio. “Es cierto que dicen que las relaciones comerciales se mantendrán, pero en política nacional e internacional los gestos son importantes”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó además que le preocupa el conflicto diplomático desde el punto de vista de la seguridad, de la alianza con Israel y con los Estados Unidos, sobre todo en la lucha contra sectores desestabilizadores y terroristas de la triple frontera.

Por otra parte, recordó que como ministro de Educación tuvo el privilegio de sentarse con el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuando se comprometieron a trabajar en el desarrollo comercial de Paraguay, en la agricultura y en educación.

“Saben que Israel convirtió un desierto en jardín. También iban a impulsar en Paraguay nuevas tecnologías. Estaban dispuestos a ayudarnos, pero al retirar la embajada nos envían una señal clara de que las relaciones se enfriarán”, culminó.

“Falta de respeto muy grande”

A su vez, el legislador colorado Javier Zacarías Irún dijo que Israel, al retirar su sede diplomática, se “enoja justificadamente”, ya que el “gobierno de Abdo Benítez cometió una falta de respeto muy grande a un país tan importante para el Paraguay”.

“No solo desde el punto de vista comercial, así como el valor de la carne que exportamos, sino de las relaciones de años que hacen al aprecio y al cariño que tuvimos y tenemos siempre entre ambos pueblos”, dijo.

Agregó que no se pudo ni debió hacer (el traslado de embajada) “nunca de esa manera tan rápida, faltando al respeto a esta noble nación de Israel”.

Manifestó entender que el Paraguay es libre y soberano, que puede tomar determinaciones de manera independiente, pero señaló que el gobierno está obligado a tomar decisiones conforme a lo que conviene al pueblo paraguayo y dentro de las conductas normales desde el punto de vista de las relaciones exteriores.

Déjanos tus comentarios en Voiz