José Alberto Alderete, director general paraguayo de la Itaipú Binacional, hizo un resumen de lo conversado con los senadores, con quienes mantuvo una reunión esta mañana. “Hemos mantenido una conversación muy fluida tanto con la Comisión Constitucional como con la Comisión de Relaciones Exteriores”, señaló.

Sostuvo que hablaron sobre la visión de esta nueva administración designada por el presidente Mario Abdo Benítez en la entidad Binacional Itaipú. Primeramente trataron acerca de la renegociación del tratado en su anexo C que fenece en el 2023.

Indicó que el Presidente va a formar la comisión que estará conformada por técnicos representantes de los distintos estamentos de la sociedad Paraguaya, con el asesoramiento de técnicos extranjeros, con el fin de que esa comisión pueda ir estableciendo laS estrategiaS. “Nosotros le vamos a dar los insumos correspondientes para que la negociación sea lo mejor para nuestro país”, agregó.

Mencionó luego que este gobierno va reclamar lo justo y lo que corresponde para el país como una de tarifa justa. Explicó que conversaron también sobre los gastos sociales. Al respecto manifestó que tienen la intención de fortalecer la salud, la educación, la infraestructura vial, el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, y agregar a esto un nuevo elemento que considera relevante, como la de firmar un acuerdo de cooperación con la Ande, para invertir en mejoras de la distribución de electricidad para que llegue con calidad a todas partes.

“La Ande tiene limitados recursos como cualquier otra institución, por eso queremos ayudarle como Itaipú Binacional, para que la energía llegue en calidad”, resaltó Alderete.

Por otra parte, dijo que en la primera reunión con los directivos brasileños de Itaipú Binacional hablaron sobre ampliaciones tecnológicas, como las 20 turbinas que se manejan en la actualidad con un sistema analógico y tiene que funcionar de forma digital.

Además conversaron sobre la construcción del segundo puente sobre el Río Paraná financiado por la Entidad Binacional. Solamente la construcción del puente tendría una inversión de 70.000.000 millones de dólares.

Dejanos tu comentario