La abogada Sara Parquet, defensora legal del senador Óscar González Daher, aseveró que “nadie” prohibió la semana pasada que una comitiva fiscal proceda con un allanamiento a la casa de su cliente, ubicada en Luque.

Cuestionó el porqué de la suspensión de la diligencia, asegurando que el fiscal René Fernández recorrió todas las habitaciones de la vivienda, inclusive en recintos donde habían documentos que podrían ayudar a la investigación, pero que no llevaron absolutamente nada.

En contacto con la 1080 AM, la abogada Parquet explicó que todas las partes están dispuestas a colaborar con la investigación de la Fiscalía, en relación a la nueva causa abierta por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en contra del legislador colorado.

Por otra parte, consideró que en la carpeta fiscal no debe estar el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), ni puede ser utilizado como prueba en un juicio. “El fiscal lo único que tiene es un informe de Informconf y con eso no puede hablar de un enriquecimiento ilícito. Él (fiscal) debe probar cada detalle”, afirmó.

En relación al fallido allanamiento a la residencia de González Daher, la abogada mencionó que “nadie prohibió el ingreso” de la comitiva fiscal. Agregó que no hubo un solo espacio de la casa donde el fiscal no ingresó.

“No llevaron nada y allí había una caja con títulos de propiedades. Uno de ellos era el título de propiedad de Príncipe Di Savoia, ¿por qué no llevó?”, cuestionó.

Expresó además que si el fiscal pidió el allanamiento, entro y procedió, pues quiere decir que completó el procedimiento. “Pero la pregunta es, ¿por qué al final él suspendió”, dijo.

Sobre la supuesta suma de US$ 8 billones de dólares que maneja González Daher, Parquet refirió desconocer de dónde la prensa sacó esa información. Al respecto, adelantó que presentará documentos para desmentir las citadas publicaciones.

El pasado jueves 23 de agosto el fiscal René Fernández llegó hasta la vivienda del senador colorado con la intención de hacer un allanamiento, pero el operativo no se pudo llevar a cabo porque el legislador tiene fueros, de acuerdo a la explicación del agente.

El operativo desarrolló debido a denuncias contra una firma dedicada al rubro inmobiliario y ante sospechas de evasión tras una alerta de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por el movimiento de grandes cantidades de dinero de la firma inmobiliaria “Príncipe di Savoia SA”, perteneciente a la familia del legislador.

Dejanos tu comentario