Funcionarios agremiados del Ministerio de Justicia anunciaron que marcharán este jueves desde el Parque Caballero hasta la sede del Congreso Nacional en la capital, exigiendo a legisladores el rechazo total del Proyecto de Ley que busca crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
Así confirmó Liz Báez, representante del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Justicia, en contacto con la 970 AM.
La funcionaria manifestó que hace tiempo vienen trabajando de cerca con el proyecto, ya que desde un primer momento solicitaron la participación como parte afectada. Expresó en ese sentido que han asistido a varias audiencias públicas pero que no han tenido respuesta positiva por parte de legisladores.
Aclaró que rechazan específicamente la creación de la Superintendencia sin la participación de la parte obrera. Alega que el Poder Ejecutivo podrá disponer, a través del Banco Central del Paraguay (BCP), de los fondos de jubilaciones de todas las cajas, sin intervención de los protagonistas que son los trabajadores.
“No tenemos las garantías de que los fondos sean bien utilizados, ya que contamos con la experiencia en otros países. No creemos que la Ley funcionará como ellos pretenden”, dijo.
Aseveró además que no están de acuerdo con el proyecto ni con las últimas modificaciones hechas, por lo que exigen el rechazo total a los senadores.
A las 09:00 de este jueves iniciará la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores que tendrá como tercer punto del orden del día al Proyecto de Ley “Que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y establece normas de Inversión del Sistema de Jubilaciones y Pensiones”.
Ayer, la Comisión de Legislación emitió dos dictámenes: por una parte, por mayoría aprobar con modificaciones el proyecto planteado por la Cámara de Diputados y otro, en minoría, por el rechazo, que es la postura del Frente Guasu.