Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas, informó en la mañana de éste viernes en conferencia de prensa, que las obras del Metrobús quedan suspendidas momentáneamente, debido a un pedido de la contratista.

Comentó acerca de un preaviso de suspensión por parte de la empresa contratista MOTA-ENGIL de los trabajos de obras en el corredor del Metrobús y lo cual según indicó el ministro, obliga a la instalación de una mesa de crisis.

Arnoldo Wiens, ministro del MOPC, anunció la suspensión de las obras del Metrobús. Foto: Gentileza MOPC.

“La empresa reitera su disposición de encontrar soluciones de mutuo acuerdo que permitan superar las dificultades y también en lo sucesivo cada una de las partes cumpla en tiempo y forma con sus respectivas obligaciones en virtud del contrato”, empezó diciendo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Motivos de suspensión

Wiens mencionó que se aducen incumplimientos, ya que no acceden a casi el 60 % de lo que tendría que ser ya una franja liberada para los trabajos.

“Se ha retardado mucho el proceso de deliberación del área de trabajo lo cual entorpece o dificulta la posibilidad de avanzar con las obras al ritmo que la empresa contratista debe cumplir. Según el contrato tiene que entregar el 23 de diciembre la obra y así como están las cosas, ni si trabajan las 24 horas del día ni si te tenga liberada toda la franja, no van a poder cumplir. Ese plazo es una de las principales causas que ellos aducen y comunican en tiempo y forma que no van a poder cumplir con ese plazo”, explicó.

Indicó además que durante 21 días ellos tienen la obligación del contrato de seguir trabajando. “Este tiempo nos debe dar el camino para encontrar la solución para que no paren las obras y que encontremos una solución definitiva”, aseguró.

El ministro dijo que mediante esta mesa de crisis, se espera que el lunes se pueda tener el primer resultado.

Adelantó que van a adherirse representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que es el ente financiador, y también invitó a los frentistas, que son los principales afectados por el retraso de las obras, a integrar esta mesa. “Vamos a tener en cuenta el sufrimiento de la gente”, prometió.

Déjanos tus comentarios en Voiz