Iniciando sus actividades como Ministro del Interior, Ernesto Villamayor recibió en su primera audiencia a la reconocida activista de derechos humanos, Guillermina Kanonnikoff.

Entre los puntos que trataron fue la articulación de problemas y asistencia en Marina Cué. La activista propuso a la cartera de Estado, mecanismos que en acuerdo con otras instituciones, puedan ser efectuados y beneficiar a los labriegos en cuanto a la tenencia legal de la tierra, asistencia médica, educación, entre otros puntos.

Kanonnikoff destacó la apertura del ministro en materia de Derechos Humanos. Enfatizó en la ayuda a los afectados por la tragedia del 2012, donde murieron 17 paraguayos, en el caso conocido como Masacre de Curuguaty, en cuyo lugar se enfrentaron 11 campesinos y 6 policías.

“El ministro tiene muy buena predisposición y pidió se haga como una suerte de anteproyecto con los protagonistas, de tal modo que se pueda hacer llegar ese documento hasta él, para posteriormente sea articulado con las demás instituciones”, señaló la activista, quien fuera víctima en años anteriores con la dictadura de Alfredo Stroessner.

La intención es dilucidar el tema de las tierras -motivo del enfrentamiento-. Pero por sobre todo brindar contención a las familias.

Dejanos tu comentario