El senador colorado Javier Zacarías Irún afirmó hoy que el Ex Presidente y Senador electo Horacio Cartes no sufre de insomnio ante las trabas maquinadas para evitar que asuma la banca que le corresponde en la Cámara Alta.
Las declaraciones del legislador se dieron momentos antes del juramento de Juan Carlos Baruja como Gobernador del Departamento de Paraguarí.
En lo que refiere a la “coincidencia” de un grupo de senadores – colorados alineados con el presidente Mario Abdo y otros de la oposición – para trabar el juramento de Cartes como senador, Zacarías Irún recordó que “casi 800.000 personas votaron por Horacio Cartes para que sea senador y hoy no le dejan jurar.”
“No queremos más privilegios. No podemos discriminar y aceptar que hayan senadores de primera y de segunda. Todos somos iguales”, subrayó.
“A Horacio Cartes no le quita el sueño ser Senador, pero queremos que se respete la decisión del pueblo”, insistió el político esteño.
“Nosotros queremos ayudar al gobierno de Mario Abdo Benítez. No queremos ponerle palos en la rueda”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Zacarías Irún defiende aumento de pena para adolescentes: “Nos adecuamos al concierto de las naciones”
El senador Javier Zacarías Irún defendió la aprobación del proyecto de ley que eleva de 8 a 15 años la pena máxima para adolescentes que cometan delitos graves. El legislador aseguró que la normativa no contradice la Constitución ni los convenios internacionales ratificados por Paraguay.
“Demostramos en el plenario que no hay ningún convenio internacional, ningún acuerdo que haya firmado Paraguay que contradiga la posibilidad de elevarse a 15 años”, afirmó Zacarías Irún. En ese sentido, sostuvo que el proyecto “se adecua a los parámetros internacionales y nacionales”, y citó como ejemplo la legislación de países como Costa Rica, Argentina, México y Colombia, donde las penas para menores infractores llegan incluso a 20 años.
“Costa Rica, que es sede de los Derechos Humanos en el mundo, tiene vigente una pena de 10 años para menores de 14 años. Argentina aplica hasta 20 años, Colombia y México hasta 15. Lo que nosotros estamos haciendo es adecuarnos al concierto de las naciones, no estamos haciendo nada fuera de lugar”, insistió en conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: Senado da luz verde a proyecto que eleva la pena máxima a 15 años para adolescentes
Zacarías Irún recalcó que los tratados internacionales establecen que los menores deben estar privados de libertad el menor tiempo posible, pero no fijan límites específicos cuando se trata de delitos cometidos con extrema violencia o premeditación. En ese contexto, aclaró que la elevación de la pena máxima no se aplicará a todos los casos, sino a aquellos de mayor gravedad.
“No es que a cualquier delito vamos a aplicar 15 años. Corresponde a la Fiscalía y al Juzgado determinar, según los méritos del caso, cuántos años de pena corresponden. Lo que estamos haciendo es establecer un marco legal claro, como en el caso reciente de María Fernanda, cuyo crimen fue planificado a sangre fría”, señaló, aludiendo al caso de la adolescente asesinada brutalmente, que generó conmoción nacional. El proyecto ahora cuenta con media sanción en el Senado y deberá ser tratado por la Cámara de Diputados.
Dejanos tu comentario
Dirigentes de Alto Paraná entregan 16.000 nuevas afiliaciones al titular de la ANR
Dirigentes del departamento de Alto Paraná, liderados por la diputada Rocío Abed y el senador Javier Zacarías, se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, a quien entregaron un total de 16.000 nuevas afiliaciones al Partido Colorado.
Durante el encuentro, que contó con la participación de líderes de todos los distritos del departamento, la diputada Abed destacó el entusiasmo ciudadano por el retorno del Partido Colorado a la administración de la intendencia de Ciudad del Este. “La gente confía en el partido y en usted, presidente. En Ciudad del Este hay ganas locas de que el Partido Colorado vuelva a administrar la intendencia, porque los colorados tienen sensibilidad”, expresó.
Lea también: Conforman nueva Secretaría de Trata de Personas
Por su parte, el senador Zacarías agradeció al titular de la ANR por su constante apoyo y cercanía. “Don Horacio, gracias por abrirnos siempre las puertas y el corazón. Los opositores nos van a gritar, pero nunca nos van a ganar. Ellos solo quieren destruir, nunca hablan de construir. El Partido Colorado está a favor de la transparencia y no de la corrupción. Estamos contra un intendente que está robando en Ciudad del Este, pero esta dirigencia te va a traer el trofeo del triunfo en Ciudad del Este”, aseguró el legislador.
En ese mismo contexto, Zacarías instó a Cartes a considerar una nueva candidatura para la presidencia de la ANR. Finalmente, el titular del partido agradeció el esfuerzo de la dirigencia departamental y alentó a los líderes de Alto Paraná a seguir trabajando. “Hoy no podemos cansarnos. Sigan adelante con este gran trabajo”, expresó el titular partidario.
Dejanos tu comentario
Senador critica defensa a Miguel Prieto: “Es autor confeso de corrupción”
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, Javier Zacarías Irún lanzó duras críticas contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuya administración es señalada por la Contraloría General de la República por contener varios indicios de hechos punibles. El legislador cuestionó también a quienes todavía lo defienden, pese a que él mismo reconoció haber incurrido en hechos de nepotismo.
“Algunos siguen le defendiendo diciendo que es una persecución, no entiendo en qué cabeza entra poder defender lo indefendible, en este caso, cuando es autor confeso de la corrupción, cuando existen pruebas palpables que podemos tocar, ver y sentir, no hay forma de defender si queremos ser coherentes”, expresó ante el pleno.
El parlamentario recordó que existen denuncias en la comuna esteña por desembolsos millonarios a favor de comisiones para la supuesta construcción de empedrados, asfaltos, escuelas, entre otros, y estas estaban encabezadas por allegados y funcionarios de la municipalidad. Además, se expidieron facturas que no tendrían validez legal.
Lea también: Obra de Paseo-Playa de Villeta fue una “tragada” de recursos, acusa concejal
“Y esto no es según Javier Zacarías ni el Partido Colorado, sino según la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), según la Contraloría y según las denuncias que se hacen de forma independiente. Pero acá un sector de la prensa y de la oposición nos quieren enseñar que tenemos que ser opositores y no hay ningún problema en ser corrupto, si total, si se nos denuncia, vamos a decir que es persecución”, afirmó.
Zacarías lamentó que exista una especie de “coraza” a quienes son de la oposición y también lamentó que algunos aleguen una supuesta persecución para evitar ser controlados por los organismos pertinentes. “Hace tres años está chicaneando su juicio, hoy vi que le recusó de vuelta a los fiscales y nuevamente no se va a poder hacer la audiencia, de vuelta chicaneando su juicio porque tiene miedo y trata de esconder la corrupción”, aseveró.
Dejanos tu comentario
Dónde están los que impulsaron la campaña “Chau nepotismo”, cuestionan legisladores
Legisladores colorados cuestionaron el llamativo silencio que están manteniendo sectores de la oposición, incluso de la disidencia, que hasta no hace mucho peleaban y exigían la lucha contra el nepotismo en el gobierno. Tanto el senador Basilio Núñez, titular del Congreso, como su colega Javier Zacarías Irún, reclamaron a estos sectores que impulsaron la ley de nepotismo, ahora se queden callados ante la confesión pública de Miguel Prieto, quien reconoció que contrató a varios de sus parientes.
El senador Núñez recordó que la Ley 7302 de Nepotismo, vigente actualmente, había sido presentada y promovida por gente de la oposición y la disidencia, los firmantes fueron Rubén Rubín, Mauricio Espínola, Hugo Meza, Jorge Ávalos Mariño. A la vez recordó las anteriores modificaciones de la ley que ya está vigente desde el 2005 y que en todos los casos fueron promovidas por sectores de la oposición.
Le puede interesar: Senador cuestiona obstinación de Prieto para evitar intervención
Recordó que en artículo 3 de esta ley vigente establece sanciones para quienes incurran en el hecho nepotismo, con una medida de inhabilitación de 3 a 5 años, para el ejercicio de la función pública. Señaló que Prieto reconoció públicamente que contrató a sus familiares.
“Entonces le pregunto a los impulsores de Chau Nepotismo, sino van a hacer alguna manifestación frente a la municipalidad de Ciudad del Este. Dónde está la precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, que firmó una nota al Congreso solicitando la aprobación de una Ley contra el Nepotismo, porqué se queda callada ahora”, enfatizó.
Asimismo, en su alocución el senador Núñez señaló el desconocimiento que tiene el intendente Prieto de la gestión municipal, ya que al momento de la entrevista donde reconoció que una de sus parientes con cargo de la dirección de impuesto fue supuestamente contratada por la Junta Municipal, buscando así deslindar responsabilidad.
“Las Juntas Municipales no son ordenadoras de gastos, la Junta Municipal no puede firmar contratos. La que en algún momento pudo firmar fue el municipio de Asunción, pero la Cámara de Diputados sacó un proyecto de Ley para aclarar ese punto de que la Junta Municipal no es ordenadora de gastos”, remarcó.
Su problema es la corrupción galopante
A su turno, el senador Javier Zacarías Irun señaló que no son los colorados los que más denuncias han presentado contra Miguel Prieto, sino que, con contralorías ciudadanas, incluso sus propios funcionarios han denunciado los casos de nepotismo que finalmente fue reconocido por el propio intendente en un programa televisivo.
“Su propia jefa de Auditoría, la que conoce todo el manejo municipal es la que le denuncia. Su problema no es con nosotros, no es con el Partido Colorado. Su problema es con la corrupción galopante a todas luces que existe en la municipalidad de Ciudad del Este, ya no hay disimulo”, expresó.
Agregó que no es la primera vez que Miguel Prieto es autor confeso de un hecho ilícito en Ciudad del Este, este último caso de nepotismo es uno de los casos simplemente. Recordó que en otra ocasión reconoció sobre la compra del “Pasto de Oro” en Ciudad del Este, respecto a la sobrefacturación que hubo en este caso.
“La famosa clínica móvil, vehículos mau, él admitió sin ningún problema que compró. No es la primera vez que él admite su robo, su corrupción. Pero acá un sector de la prensa y un sector de la oposición nos quieren enseñar y mostrar al Paraguay, que tenemos que ser opositores y podemos ser corruptos, porque total si nos denuncias, vamos a decir no más que es persecución”, cuestionó.
Siga informado con: Diputados conformó lista de integrantes de comisión que evaluará intervención