En total 13 carteras de Estado ya cuentan con sus autoridades. Los mismos han jurado ayer durante la ceremonia de traspaso de mando y desde hoy inician sus tareas. El eslogan del nuevo gobierno es “Paraguay de la gente”. Entre los que ya presentó a sus acompañantes se encuentra Arnoldo Wiens, quien prometió transparencia durante su gestión al frente del MOPC.
“El paraguayo necesita volver a confiar en su clase dirigencial y sus instituciones democráticas. La transparencia será la norma, sin ninguna excepción. Vamos a implementar una política de puertas abiertas en todas las direcciones, promover la participación ciudadana, rendición de cuentas y el acceso a la información”, expuso el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.
Dijo que dará exclusividad a empresas paraguayas en las licitaciones. Los cinco ejes y el norte en la propuesta de “Paraguay de la gente” del nuevo gobierno son: Dios, Patria, Familia, Paz, Bienestar. Potenciar los componentes obras de agua y saneamiento, la reconstrucción de la Ruta Transchaco, la pavimentación de empedrados en zonas críticas y la continuidad de las obras ejecutadas actualmente, pero con un enfoque más social, son algunas de las prioridades que citó el Dr. Arnoldo Wiens, nuevo titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Gabinete de Wiens
El economista Carlino Velázquez será el Viceministro de Administración y Finanzas; el abogado Edgar Ibáñez, Jefe de gabinete; arquitecta Estela Azuaga como Secretaria General; abogado Miguel Marín, Director de Asuntos Jurídicos, abogado Carlos Becker, director de la UOC; ingeniera Elizabeth Molinas, Auditoria Interna; abogado Víctor Recalde, Director de Comunicaciones.
Licenciada Ramona de Villalba, dirección de Relaciones Públicas; economista Jorge Vergara, Dirección de Proyectos Estratégicos; doctora abogada Lorena Balbuena, Dirección de Gestión Socioambiental, Señora Gabriela Cantero, Dirección de transparencia; Arturo Niethammer; Director de la Comisión Río Pilcomayo; Luis Alfredo Paredes Director de finanzas; Diana Vera, Directora de Planificación Económica.
Asesores: Ferdinand Ecker, Proyectos del Chaco; ingeniero Pablo Yogovich, Patrimonio y obras, lic. Rubén Vázquez, Asesor financiero; Luis María González, Obras públicas, abog. Gilda Arréllaga, Asuntos internacionales, ingeniero Hugo Florentín, Asesor en carreteras; ingeniero Genaro Cristaldo, asesor del viceministro de Obras.
Ministros del Poder Ejecutivo
Los nuevos ministros del Poder Ejecutivo son: Juan Ernesto Villamayor (Ministerio del Interior), Luis Alberto Castiglioni (Ministerio de Relaciones Exteriores), Benigno López (Ministerio de Hacienda) y Bernardino Soto Estigarribia (Ministerio de Defensa Nacional).
Así también Julio Mazzoleni, (Ministerio de Salud Pública), Liz Crámer (Ministerio de Industria y Comercio), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Denis Lichi (Ministerio de Agricultura y Ganadería), Arnoldo Wiens (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).
Además de Julio Ríos (Ministerio de Justicia), Nilda Romero (Ministerio de la Mujer) y Mario Varela (Ministerio de Desarrollo Social, ex Secretaria de Acción Social).
“El Presidente posicionaba en su discurso como tema central al trabajo y empleo, para que los ciudadanos puedan tener mejores condiciones de vida, para que nuestros jóvenes tengan esperanza en un futuro mejor, para que las mujeres puedan tener esos derechos equitativos”, expuso la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dra. Carla Bacigalupo, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, manifestó: “No vengo a traer el cambio sino a construirlo con ustedes. El Presidente me ha confiado la responsabilidad de liderar un difícil proceso para dar respuesta a uno de los reclamos más recurrentes de los paraguayos”.