Uno de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Adrián Salas, indicó que este sábado remitieron a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una solicitud de dictamen para analizar la situación de los camaristas que absolvieron a campesinos condenados por el caso Curuguaty.

En contacto con la 780 AM, Salas expresó que nada más aguardan el citado documento, para proceder al análisis del caso en la sesión del próximo martes.

“Con los datos del dictamen podríamos tomar ya una decisión el martes”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional en leyes también mencionó que desde el JEM están buscando estudiar los antecedentes, ya que la Fiscalía alega que los magistrados, que ocuparon como miembros de la Sala Penal de la CSJ, supuestamente ignoraron pruebas cruciales producidas por el Ministerio Público en el expediente.

Por otra parte, desde la Fiscalía remitieron una recusación en contra de los camaristas, bajo el argumento de que manifestaron una cosa en el considerando, pero señalaron otra cosa en la parte resolutiva, según refirió al mismo medio radial el fiscal Nelson Ruíz.

El agente del Ministerio Público declaró además que aguardan una respuesta favorable, ya que existen precedentes de rectificación.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los camaristas Cristóbal Sánchez, Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez, hizo lugar al recurso de casación plan­teado por los 11 condena­dos por la masacre de Curu­guaty y revocó la sentencia condenatoria.

A su vez, absol­vió de reproche y pena a los campesinos, quienes fueron sentenciados por los delitos de homicidio doloso, lesión grave, asociación criminal, coacción grave e invasión de inmueble.

Déjanos tus comentarios en Voiz