La Cámara Alta, presidida por Silvio Ovelar, rindió un emotivo homenaje a la hermana Regina Sian, durante la sesión ordinaria de hoy, por su “labor en la lucha contra las adicciones y su esfuerzo permanente de apoyo a las organizaciones dedicadas a personas y familias que sufren estos males”.

Los senadores hicieron entrega de una placa de reconocimiento y la copia de la Resolución Nº 165 de la mencionada declaración. El senador Fernando Silva Facetti resaltó la labor de la hermana Sian, quien nació en la ciudad de Formosa, República Argentina, y es promotora de grupos de Alcohólicos Anónimos en Argentina, Bolivia, Perú, Chile, Uruguay y Paraguay.

La religiosa Regina Sian, se ha destacado siempre por su trabajo voluntario de prevención del alcoholismo y adicción a las drogas. Foto: Cortesía.

“Lleva más de 40 años de servicio en Paraguay, siempre en el área de las adicciones. Gracias a su esfuerzo, se implementó en nuestro país, el célebre programa para Alcohólicos Anónimos, como así también colaboró en la creación de varios grupos de autoayuda depresivos, narcóticos, neuróticos anónimos, a través de los cuales se ha logrado la recuperación de varias personas”, destacó el senador Fernando Silva Facetti.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pidió más énfasis en el tratamiento de adicciones

A su turno, la hermana Regina, comentó brevemente su historia e instó a las autoridades a promulgar una ley firme para crear más centros de tratamiento de adicciones. Mencionó que los jóvenes piden a gritos ayuda.

Los senadores hicieron entrega de una placa de reconocimiento.

“Hace años recibieron a una monjita diciendo que el alcoholismo es una enfermedad. Y el pueblo creyó en el mensaje de esta desconocida monjita. Es un homenaje para todos los recuperados. Voy a seguir adelante trabajando para este país bendito. No tengan vergüenza de buscar la solución, estoy al servicio del pueblo”, expuso la religiosa. La Hermana, manifestó que a sus 86 años, su impedimento físico no le impide seguir trabajando.

Testimonio de Mario Ferreiro

Posteriormente, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, pidió la palabra y se presentó como un paciente que dejó la adicción hace 15 años y 11 meses y 15 días gracias a la Hermana Regina.

El intendente se dirigió a la Hermana expresando su eterno agradecimiento, por salvarlo de las adicciones.

“De acuerdo a la enseñanza de la Hermana Regina Sian, yo tengo que saludarle de la siguiente manera: ‘Yo soy Mario, enfermo adicto en recuperación, tengo 15 años, 11 meses y 15 días sin consumir ningún tipo de drogas, solamente por la gracias del Señor’, empezó diciendo el intendente ante un fervoroso aplauso de los presentes en el pleno.

“Este testimonio es el resultado del trabajo de esta señora; el de recuperar a personas de todas las condiciones sociales, económicas. Es una persona que nos ha salvado la vida, con un programa de amor donde reconocemos que las adicciones son un enfermedad crónica, progresiva y mortal que se puede detener por solo 24 horas”. alegó el intendente.

Exitoso programa dirigido por la Hermana

Explicó que mediante el sistema funcionan decenas de grupos en todo el territorio nacional, en los barrios con mayores ingresos en la capital, hasta en los asentamientos, en los refugios; inclusive en los lugares más vulnerables del país. “Es un programa de 12 pasos, donde solo por un día se detiene el objeto de nuestra enfermedad, que es la compulsión, y reiteración de conductas que nos llevan al consumo”, detalló el edil.

Reconoció que con este programa de reconocimiento y de rendición, la hermana Regina enseñó el camino de la salvación no solamente a los que alguna vez tuvieron ese problema, sino sobre todo a las familias.

Comentó brevemente su historia e instó a las autoridades a promulgar una ley firme para crear más centros de tratamiento de adicciones. Mencionó que los jóvenes piden a gritos ayuda.

“La adicción es una enfermedad terrible que si sigue desarrollándose en la persona, conduce solo a tres lugares, cárceles, hospitales y cementerios. Es una enfermedad que no discrimina, reitero el mensaje: ‘Acudamos a los grupos que ella hizo: Alcohólicos Anónimos (AA), Jugadores Anónimos (JA) y Neuróticos Anónimos (NA)’”, concluyó Ferreiro.

La religiosa Regina Sian, se ha destacado siempre por su trabajo voluntario de prevención del alcoholismo y adicción a las drogas, así como por su ardua labor en pos de los adolescentes y jóvenes víctimas de adicciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz