El senador Javier Zacarías Irún, en nombre del movimiento Honor Colorado, solicitó este jueves al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sumariar, investigar y castigar severamente a los jueces que fungieron de miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y absolvieron a los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty. El pedido molestó a algunos senadores.

La senadora Desirée Masi cuestionó la forma de pedir en plenario del senador Javier Zacarías Irún “de que se castiguen a los jueces que conformaron la Sala Penal de la Corte, que anularon la sentencia del caso Curuguaty” .

Masi solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que investigue desde el primer juicio, toda la actuación de los fiscales y la carpeta de acusación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante su descargo dio lectura a lo que escribió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein. “Saludo la decisión de la Corte Suprema del Paraguay en este emblemático caso, sin embargo, 17 personas fueron asesinadas ese día, lo que se insta al Estado Paraguayo a asegurar que se realicen investigaciones independientes e imparciales en relación a esas muertes y que quienes resulten responsables rindan cuentas de acuerdo a un proceso que respete todas las garantías de un juicio justo”.

Afirmó que no se trata de ‘Campesinos vs Policía', porque ahí ya se está marcando una posición. Añadió que es una aberración que se haya llegado a una conclusión, tanto que no fue necesario practicar una autopsia. ¿Qué clase de fiscal es ese?, cuestionó. Sostuvo que esta es una investigación que marcó la historia del país.

Por su parte, el senador Carlos Filizzola también cuestionó la postura de Zacarías Irún. “Aclaró que no tengo nada en contra de los animales, pero que no venga el chancho a hablarme de higiene. Criticó que ahora viene a pontificar un hecho irregular cuando por presiones no se puede investigar las negociaciones de la frontera. Dijo que algunos senadores se sonrojan cuando se habla del tema de Curuguaty, que se creen santos y que ‘no tienen acusaciones’, que se han preocupado por transparentar todo, manipulando jueces y fiscales.

Afirmó que todos los policías que actuaron lo hicieron en base a órdenes fiscales y judiciales.

Por otra parte, la senadora Zulma Gómez manifestó que si hay algo que no se puede negar ese día de la matanza en Curuguaty, “es que los campesinos estaban violentos y armados, y que los policías enfrentaron a los mismos”. “Si vamos a empezar a atacarnos cada uno y tomar una batalla como defensores de policías o defensores de campesinos, pues bien prefiero estar en defensa de la legalidad, que la justicia investigue y encuentre a los responsables”, afirmó.


Déjanos tus comentarios en Voiz