Así lo confirmó la Presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA), Señora Mikyung Lee, en su visita a Paraguay.

El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Federico González, recibió en audiencia en la sede de la Cancillería Nacional, a la Presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA), Señora Mikyung Lee.

Durante la audiencia, la Presidenta de la KOICA estuvo acompañada por el Embajador de Corea en Paraguay, Min Sik Ahn, en tanto que el Embajador Federico González estuvo acompañado por la Directora General de Política Bilateral, Ministra Helena Felip.

La misma realiza su primera visita al continente sudamericano y Paraguay es el primer país al que llega, tras haber asumido el cargo a finales del 2017. Señaló que su Gobierno está trabajando en el Paraguay a través de KOICA en varias áreas, como el sector agrícola, salud, transporte, TICs, entre otros desarrollos urbanos.

“Participamos de la inauguración del Hospital Materno-Infantil San Pablo y estuvimos hablando sobre la reducción de la tasa de mortalidad materna y neonatal, y espero que a través de este hospital pueda mejorar el servicio infantil y de la maternidad”, refirió.

Cabe resaltar que la construcción del nuevo hospital fue posible gracias a la cooperación del Gobierno de Corea, a través de la KOICA, con US$ 8,5 millones, a la que suma la contraparte de US$ 1 millón del Ministerio de Salud Pública, alcanzando un monto de 9,5 millones de dólares en la obra.

Entre los aspectos en los que la agencia se enfoca, figura el área de salud, sin desestimar el desarrollo urbano, aplicando las informaciones tecnológicas. Anunció que iniciarán conversaciones sobre los derechos de las mujeres, especialmente sobre la violencia de género para poder trabajar también en este ámbito.

Dejanos tu comentario