La decisión comunicó al juzgado bajo patrocinio del abogado Diego Bertolucci.
El senador del PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, renuncia a su inmunidad para que siga su proceso por lesión de confianza, según señaló su abogado, Diego Bertolucci.
De acuerdo al documento presentado, señalan que antes de presentarse a la audiencia preliminar, presentó su renuncia en relación a la presente causa de la inmunidad que es dispuesta en el artículo 191 de la Constitución Nacional.
“Diego Bertolucci en nombre y representación del señor Enrique Salyn Buzarquis en la causa “Enrique Salyn Buzarquis s/ lesión de confianza y otro” , bajo patrocinio del abogado Anastasio Ismael Ojeda” empieza diciendo la documentación y sigue:
“Qué habiendo tomado mi representado conocimiento de la solicitud del Ministerio Público del desafuero de su calidad y condición de senador de la nación por expresas instrucciones suyas y ya antes de presentarse a la audiencia preliminar del día martes 10 de julio del corriente año vengo a formular al juzgado su renuncia en relación a la presente causa de la inmunidad es dispuesta en el artículo 191 de la Constitución Nacional fundado en las siguientes consideraciones:
1. Consciente de su absoluta inocencia y con el ánimo de colaborar con la justicia para el esclarecimiento de los supuestos ilícitos que le imputa la señora fiscal Victoria Acuña, renuncia a su inmunidad parlamentaria.
2. No concibe a la misma -inmunidad- como prerrogativa inherente a su condición parlamentaria y mucho menos aún y como privilegio puesto que de ser así pugnaría con los valores de justicia e igualdad declarados en el Preámbulo de la Constitución Nacional y articulados en el corpus del mismo, por el contrario reconoce como superiores en nuestro ordenamiento jurídico a los mismos.
3. Ni inmunidad, ni inviolabilidad, que son elementos complementarios serán utilizados por el señor Enrique Salyn Buzarquis como escudo de presunta culpabilidad, pues, le basta con la demostración de su inocencia como ciudadano sujeto de derechos y obligaciones como cualquiera de nuestros compatriotas.
4. Su pertenencia a una jerarquía político-social (Senado) no lo hace diferente a los demás, por el contrario, ella conlleva un valor ético que es vertebración natural de su actuar ciudadano.
5. También esta actitud lo lleva a considerar que al no tener límites las garantías dispuestas en el artículo 191, son contrarios a sus principios de demócrata y liberal, por lo cual, por medio de esta defensa técnica así la formula.
6. Recordamos al juzgado de VS que la Sra. Fiscal solicitó en su momento y obtuvo el sobreseimiento provisional de nuestro defendido, para luego celosamente, un día antes del vencimiento del plazo cayó en la cuenta que faltaban diligencias esclarecedoras de la situación de hecho, evitando así que él mismo se conviertan en definitivo.
7. Señalamos también, a la consideración de VS, la permanente violación del artículo 22, (De la Publicidad de los Procesos), de ciertos medios de comunicación que inducen a la opinión pública a considerarlo como culpable, sin ilustrar lo que significa “ser imputado” y lo hacemos por la inversa respetando la libertad de expresión y de prensa (artículo 26), el derecho a la información (artículo 28), la libertad del ejercicio del periodismo (artículo 29), solicitando a ese Juzgado de Garantía la protección de su dignidad e imagen, por ser derechos humanos fundamentales.
“Tengan consecuencia VS por renunciante el Sr. Enrique Salyn Buzarquis a su inmunidad parlamentaria y a la vez disponga la protección de su dignidad e imagen como corresponde constitucional y legalmente, encontrándose cubierto por el manto de su inocencia hasta tanto se llegue a esta causa a Resolución Definitiva”, finaliza diciendo el texto presentado.