La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) presentará mañana martes 19 el informe final de observación de las elecciones del 22 de abril pasado, que estará a cargo de la jefa de Misión, la eurodiputada Renate Weber. La conferencia se realizará en el Sheraton Asunción Hotel, a las 10:30.

Esta mañana Renate Weber se reunió con el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard y los ministros de dicha institución. Tras terminar la reunión, la jefa de la Misión cedió una entrevista donde afirmó que es momento de pensar unos cambios en la Constitución Nacional, argumentando que lo que era normal hace 30 años atrás, quizás ya no lo sea ahora.

Destacó que lo más importante es respetar la separación de poderes, el equilibrio en la separación. “Cuando los políticos interfieren demasiado en el poder judicial, no es buena para una democracia funcional, en ese sentido un cambio constitucional podría ser debatido”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con relación a las series de recomendaciones que darán mañana, dijo que éstas incluyen el marco legal, la administración electoral, el financiamiento de campañas y otros puntos a tener en cuenta para el futuro.

Por otra parte, afirmó que el Ministerio Público actúo de forma positiva y que valoró su trabajo, pero más que todo resaltó la labor de la Justicia Electoral, quien según Weber, administró las elecciones de una manera trasparente.

Siguiendo el tema de las recomendaciones, indicó que en el Congreso Nacional hay un proyecto de ley presentado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral y que en el mismo hay muchísimas de las recomendaciones que habían hecho en las elecciones del 2013. Lamenta que este proyecto de ley no haya sido debatido, ni considerado por los parlamentarios.

Finalmente dijo que hay que respetar las leyes, con relación a los resultados de las bocas de urnas que daban los encuestadores y algunos medios de comunicación, ya que además de ser ilegal los resultados eran distorsionados.

La MOE UE llegó a Paraguay el 13 de marzo y permaneció durante más de dos meses en el país para realizar el seguimiento de la campaña electoral, la jornada de votación y el período de impugnaciones y recursos. El informe final contiene las conclusiones finales de observación y 20 recomendaciones para la mejora de futuros comicios.

Déjanos tus comentarios en Voiz