Desde su cuenta en Twitter, el presidente Horacio Cartes destacó el reconocimiento de “País libre de malaria” otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mandatario subrayó que el reconocimiento de la OMS es un tributo a “un gran esfuerzo que se convierte en ejemplo para la región.”

Al respecto, desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social remarcó que fue la respuesta rápida, mediante los servicios de salud universales gratuitos y un fuerte sistema de vigilancia que este reconocimiento llegó a concretarse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los casos de malaria fueron detectados de manera temprana, investigados rápidamente y clasificados correctamente”, señalaron las autoridades.

Además, destacaron que, en el 2.011, la cartera de Salud Pública de nuestro país lanzó un plan quinquenal para consolidar los logros sanitarios y prevenir el restablecimiento de la transmisión.

EN DESTAQUE

“El éxito de Paraguay demuestra la importancia de invertir en sistemas robustos y sostenibles para la salud, y me complace mucho que el Fondo Mundial haya apoyado este logro”, dijo Peter Sands, Director Ejecutivo de dicho Fondo, según lo divulgó la OMS en su sitio web.

“Tenemos que permanecer atentos y prevenir el resurgimiento, pero también tenemos que celebrar esta victoria”, añadió el alto funcionario.

La OMS historió también que, en abril de 2018, el panel independiente de certificación de la eliminación de la malaria concluyó que en Paraguay se había interrumpido la transmisión autóctona durante los tres años requeridos y que el país tenía la capacidad para prevenir el restablecimiento de la transmisión.

Fue cuando el panel recomendó al Director General de la OMS que certificara que el país estaba libre de malaria.

“Los integrantes del panel destacaron factores tales como la calidad y la cobertura de los servicios de salud, la concientización del personal de salud que proporciona atención directa para la malaria, la disponibilidad universal de tratamiento médico gratuito y un sólido sistema de vigilancia de la malaria”, subrayó la OMS.


Déjanos tus comentarios en Voiz