Lee McClenny, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, publicó en su cuenta de Twitter una par de fotografías de lo que fue la primera ceremonia pública de izamiento de la "Bandera de Arcoíris" en el marco del mes del orgullo LGTB, esta tarde.
''Fue un honor presidir la primera ceremonia pública de izamiento de la ‘Bandera del Arcoíris’ en el mes del Orgullo LGBTI hoy en la embajada”, escribió McClenny, en su cuenta oficial.
McClenny, un funcionario del servicio exterior que inició su trayectoria hace más de 30 años, en 1986, año en que empezó a ocupar diferentes cargos. A su llegada al país, el pasado 9 de marzo, probó un desayuno bien tradicional: mbejú, chipa almidón y cocido quemado, recuerdan los internautas.
McClenny juró el 21 de febrero como nuevo diplomático estadounidense en Paraguay. Desde su arribo, no paró de utilizar su cuenta oficial de Twitter para destacar la cultura paraguaya.
“La lucha para proteger los derechos, la dignidad y la igualdad de todas las personas es una tarea que debemos realizar en conjunto”, comentó McClenny.
Dejanos tu comentario
Médicos de EE.UU. ofrecerán atención gratuita del 4 al 15 de agosto
Este lunes 4 de agosto se realizará la ceremonia de lanzamiento de la misión médica amistad 25 en la sede de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.
Lideradas por las Fuerzas Aéreas estadounidenses del Sur, las misiones son de atención médica directa a pacientes del país anfitrión (Paraguay) e intercambio de información médica.
En esta ocasión serán beneficiados pacientes del departamento Central con la jornada de asistencia médica del 4 al 15 de agosto de 2025.
Te puede interesar: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles
La actividad es coordinada por la Embajada de los EE. UU. en Asunción, a través de su oficina de Cooperación de Defensa (ODC), con el Ministerio de Salud Pública, sus directores médicos del hospital y de la región sanitaria, donde será desplegada la misión.
La atención médica, consultas, procedimientos, suministro de medicamentos e implementos (por ej. anteojos), son totalmente gratuitos.
El objetivo de este ejercicio médico es proporcionar formación en preparación médica al personal militar y civil, al tiempo de ofrecer atención médica a la población objetivo, aliviando así la sobrecarga del sistema sanitario local.
La asistencia médica estará a cargo de profesionales y técnicos médicos militares de los Estados Unidos, junto con miembros de personal de apoyo.
Abarca una amplia gama de especialidades, incluyendo cirugía general y de emergencia, anestesiología, enfermería, odontología, oftalmología, optometría, farmacia, medicina familiar, reparación de equipos biomédicos y apoyo médico.
Leé también: Reportan accidente con derivación fatal en Luque
Dejanos tu comentario
“El hombre indicado” para la embajada norteamericana
Destacó que en todos los años que lleva como legislador, a más de los dos años que ejerce la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores, nunca antes ningún otro postulante realizó una presentación de objetivos y metas como lo hizo el legislador nominado por el presidente Santiago Peña.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, señaló que Leite no solo ha sido su compañero en el ámbito legislativo, sino también en el Poder Ejecutivo en gobiernos anteriores, además los unen lazos muy fraternales.
“Definitivamente, es el hombre indicado para ir a un país tan importante como es Estados Unidos. Es el hombre indicado para atraer inversiones, es el hombre indicado para este país que tiene la salud y la educación por lejos mejores que las nuestras, para que pueda pedir colaboración para el país. Tenemos al hombre indicado, solo hay que darle un tiempo para comenzar a ver los primeros resultados”, sostuvo. Remarcó que como profesional cuenta con un excelente currículum, cuenta con licenciatura en administración de empresas con énfasis en finanzas y economía, estudió en universidades de Estados Unidos, ya vivió en ese país y pagó impuestos ahí. Hizo marketing internacional en una universidad de Escocia. Ocupó cargos diplomáticos, ya fue embajador designado en Bélgica.
Dejanos tu comentario
El nuevo encargado de negocios de EE. UU. ya se encuentra en Paraguay
La Embajada de Estados Unidos ante Paraguay anunció este martes la llegada de su nuevo encargado de negocios, Robert Alter. El elegido por el mandatario Donald Trump cuenta con una vasta experiencia en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Damos la bienvenida a Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, quien seguirá avanzando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral entre nuestros países”, refiere una publicación realizada en las redes sociales oficiales de la embajada .
Lea también: Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
Alter fue director de la oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. El alto funcionario posee un enfoque especializado en el combate al narcotráfico, y una estrecha colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Reemplazará en el cargo al ministro Amir P. Masliyah, quien finalizó su misión como Encargado de Negocios interino de la Misión Diplomática del país norteamericano en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Israel destaca liderazgo de Paraguay en diálogo regional sobre Medio Oriente
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su agradecimiento al Gobierno paraguayo por la organización y coordinación de una reunión virtual de alto nivel con cancilleres y representantes de países de la región, centrada en la situación en Medio Oriente y que estuvo encabezada por el canciller, Rubén Ramírez.
“La Embajada valora especialmente el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay con el fortalecimiento de los lazos bilaterales mediante esta iniciativa, que refleja el liderazgo regional del Paraguay y su vocación por el diálogo y la paz”, expresa el comunicado difundido tras la reunión.
A esto añadieron, “La Embajada del Estado de Israel reitera su sincero agradecimiento al Gobierno del Paraguay y al presidente Santiago Peña por su continuo respaldo al Estado de Israel y su firme compromiso con la paz, la estabilidad y el derecho de Israel a defender a su pueblo”.
Lea también: Contraloría entrega rendición de cuentas a Diputados
Entre los participantes de la reunión se encuentran, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, autoridades de Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos y Argentina. Por parte del gobierno paraguayo, la coordinación estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller nacional.
Durante la reunión se abordaron los recientes acontecimientos en Medio Oriente con el objetivo de propiciar un intercambio de perspectivas en un marco de respeto y cooperación. Los participantes destacaron la importancia del diálogo como herramienta para fortalecer la estabilidad regional e internacional.
La Embajada de Israel resaltó el compromiso del Paraguay con la promoción del entendimiento entre países y su rol activo en el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos. “El Paraguay reafirma su compromiso con la paz y con el derecho de Israel a la autodefensa de su pueblo”, afirmaron desde Cancillería.