Ciudad del Este. Agencia regional.

Pidieron mejorar competitividad tal como lo hicieron con Mario Abdo Benítez.

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este programó reuniones con los candidatos a la Presidencia de la República, para dar a conocer los planes del sector, y preguntar qué piensan sobre los temas que preocupa a los comerciantes. La primera reunión fue con el candidato colorado Mario Abdo Benítez hace un mes, y este mediodía se reunió con el candidato a presidente de la Alianza Ganar, Efraín Alegre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la necesidad de mantener a Ciudad del Este competitiva, vemos urgente que se le otorgue a Ciudad del Este una categorización como Centro de Comercio Internacional con un sistema impositivo comparativo a los Duty Free de Argentina o la Zona Franca de Brasil, consistente en un mecanismo de control, diseñado para transparentar las operaciones comerciales. De esta manera, estaremos contribuyendo en el control exigido en relación al origen y destino de las mercaderías comercializadas en frontera”, señaló Juan Vicente Ramírez, vicepresidente de la Cámara ante los invitados.

Asimismo, dijo que “esta categorización permitirá al gobierno aplicar leyes diferenciadas y específicas que beneficien a nuestra actividad comercial, sin afectar el mercado nacional”.

Otra de las preocupaciones presentadas al candidato de la Alianza Ganar se trata de la necesidad de otro puente con Brasil y mejores infraestructuras para atraer a un mayor porcentaje de los 4 millones de turistas que llegan al año al Brasil.

Foto: Gentileza.

El candidato de la alianza respondió diciendo que la política en la que trabaja, de llegar al gobierno, es privilegiar el empleo antes que los impuestos. “Es mucho más importante generar empleos por sobre los impuestos. Los tributos son importantes para la inversión, pero si bajando los impuestos tenemos posibilidad de crear empleos, es lo que corresponde para dar solución a muchos problemas sociales”, sostuvo Efraín Alegre ante los comerciantes.

Agregó: "Entre los planteamientos que escuchamos está la formalización, y desde luego que ese es un tema que nos interesa mucho, que seamos competitivos de manera abierta, transparente pero no con acciones debajo de la mesa. Medidas como la Zona Franca o el Duty Free para competir con los vecinos, claro que es posible”, dijo Alegre.

Déjanos tus comentarios en Voiz