La bancada de Avanza País fue recibida hoy por la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, con relación al asesinato de una dirigente en la localidad de Puente Kyha, departamento de Canindeyú, ocurrido el pasado sábado 10 de marzo. El trasfondo sería por problemas de tierra en la zona.

“Lo sucedido en la zona de Canindeyú es muy grave, porque si hay autoridades comprometidas como hubo en el caso de Pablo Medina, eso quiere decir que la ciudadanía está a merced de la impunidad, del crimen, de la prepotencia y del capricho de los mandamases de la zona. Queremos que se esclarezca y se evita situaciones similares", dijo el senador Miguel López Perito en la conferencia de prensa, luego de la audiencia que mantuvo junto a su colega Adolfo Ferreiro, con la fiscal general Sandra Quiñónez.

Los senadores manifestaron que lo que pasó en la zona es una escalada de la violencia criminal por conflictos de tierra, que tiene que ser resuelta en forma administrativa y jurídicamente, sin derramamiento de sangre. "Este caso nos afecta y nos preocupa porque parece una repetición del caso del periodista Pablo Medina, que fue asesinado de una manera miserable y cuyo crimen fue esclarecido con una gran velocidad por los órganos competentes", señalaron.

“Hoy venimos a pedirle esa misma celeridad y esa misma dedicación al Ministerio Público”, señaló el senador Ferreiro.

Con respecto al caso, Sandra Quiñónez dijo que es un compromiso institucional que tiene y que desde la Fiscalía General del Estado dará todo el apoyo necesario al fiscal que está llevando adelante la investigación.

Comisión especial

Por otro lado, el senador López Perito anunció que en la sesión del próximo jueves se pedirá la constitución de una comisión especial para dar seguimiento al caso.

En la zona de San Juan, distrito de Francisco Caballero Álvarez, donde ocurrió el suceso el pasado sábado 10, hay ocho lotes que ya fueron adjudicados definitivamente por el Indert a la comisión Mujer Paraguaya, aunque ellas piden la reivindicaron de 25 lotes.

"Cuando un lote está en disputa, va la gente del Indert o del SIR, y encuentra una familia afincada en un lote, el riego es que se le otorgue el derecho de posesión por estar ahí en ese sitio. Entonces ellas también ocupan precariamente algunos de esos lotes en disputa y precisamente en uno de esos lotes estaba la señora María Ester Riveros (la fallecida), acompañada de un vecino de nombre Milciades Prieto Díaz. Estando en la casa de la víctima, llegaron dos sicarios y ejecutaron a la señora María Ester, según relató el legislador, López Perito.

Según el testimonio de María Máxima Segovia, presidenta de la Comisión Mujer Paraguaya, en esos mismos lotes ya hubo intervención días pasados.

El propio intendente local habría ido con un grupo de gente a quemar viviendas precarias, según las denuncias realizadas ante la policía local. “Con todo esto, quiero resaltar que más allá de que nosotros no tenemos las pruebas, hay solamente testimonios y denuncias, la situación representa un conflicto violento y las autoridades no están interviniendo. Al contrario, más bien pareciera que las autoridades estaban en complicidad con lo que estaba ocurriendo. Por eso es muy grave institucionalmente este caso y es por eso que es un gran desafío para la fiscalía esclarecerlo”, puntualizó el líder de la bancada.

Dejanos tu comentario