La abogada Patricia Adriana Corvalán ganó las internas del Partido Colorado, en la ciudad de Quyquyhó, en las que su movimiento, Colorado Añeteté, se impuso ante a su rival, Marcial Valdez, de Honor Colorado.
Corvalán ganó ampliamente con 1352 votos, ante los 433 votos de Valdez, en unas elecciones caracterizadas por su desarrollo, sin mayores inconvenientes.
La abogada representará a la ANR, en las próximas elecciones municipales, a desarrollarse el próximo 25 de marzo, en las que enfrentará a las ex dirigente colorada, Clementina Fernández de Orzuza.
Fernandez, actual concejal de Quyquyhó, sorprendió a propios y extraños, al pasarde a las filas del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), para así aspirar al ejecutivo municipal.
Actualmente, interina el cargo de intendencia la polémica liberal Isidora Benítez, quien fuera acusada por los concejales Carlos de Jesús Solís y Bernardo Cabrera de maniobrar para suspender que los beneficiarios del Programa Tekoporã pudieran cobrar sus haberes en la Municipalidad de Quyquyhó.
Dejanos tu comentario
Avioneta incautada: “No observé ninguna situación de violencia”, afirma fiscal
El fiscal Óscar Fernández sostuvo que con la apertura de la caja fuerte se podrá decidir el futuro de los pilotos de la aeronave incautada en la ciudad de Quyquyhó. Adelantó que no observó ninguna situación de violencia en ellos, pese a que habían denunciado ser víctimas de un supuesto secuestro.
“Este es un hecho que aconteció el día sábado en el horario de la mañana, donde la avioneta fue contratada a los efectos de transportar una caja fuerte al departamento de Canindeyú, donde debía haberse realizado la entrega”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Yo ordené la detención de los mismos porque conforme a sus manifestaciones el tema del secuestro, yo accedí a una filmación que obtuvieron los oficiales que están a cargo de la investigación. Y realmente yo no observé ninguna situación de violencia o fuerza, o atraco relacionado así a un tipo de secuestro. O sea, esa imagen no me coincide con la declaración de los pilotos”, remarcó.
El agente del Ministerio Público indicó que llegando al lugar el piloto y el copiloto descendieron de la aeronave y supuestamente fueron secuestrados por cuatro personas de nacionalidad brasileña.
Te puede interesar: Triple crimen: no descartan que niña haya sido víctima de abuso sexual
“Dos de ellas suben en el avión y dos de ellas quedan en el vehículo que posteriormente fue abandonado e incinerado”, describió. Siguió contando que una vez en el aire ambos fueron obligados a dirigirse a Bolivia, pero por el camino el piloto alertó que iba a quedar sin combustible.
Entonces, se dirigen hacia Concepción donde quisieron descender y el piloto nuevamente advirtió que hay un destacamento militar por lo que iba a ser imposible cumplir la orden de aterrizaje en ese sitio.
“Entonces vuelven a la ciudad de Paraguarí donde descienden en la parte de Quyquyhó (María Antonia) en una estancia. Cuando ellos bajan, vecinos alertan a la Policía de la zona a los efectos de que puedan proceder y se constituye en el lugar”, subrayó.
Supuestamente en el lugar, los pilotos fueron llevados hacia una zona boscosa y sus captores huyeron, conforme declararon los afectados.
Varias hipótesis
Así también, el agente fiscal Fernández indicó que hay varias hipótesis en torno a la caja fuerte incautada y que debe ser revisada con autorización judicial. Se sospecha que podría contener cocaína o dinero en efectivo, o lingotes de oro. La apertura debe ser autorizada por la juez penal de garantías de Quiindy.
Leé también: Presentan actividades en recordación de la tragedia del Ycuá Bolaños
Dejanos tu comentario
Fiscalía verificará misteriosa caja fuerte que transportaba avión incautado en Quyquyhó
El fiscal Óscar Fernández dio detalles de las investigaciones en torno a la avioneta incautada el día de ayer sábado en la ciudad de Quyquyhó y la misteriosa caja fuerte que transportaba. Llamó la atención las versiones dadas por los pilotos que alegaron que fueron secuestrados.
“Se comunica a las Fiscalía aproximadamente a las 17:00 horas y posteriormente nos constituimos en el lugar a los efectos de verificar el hecho. Y encontramos una avioneta en una compañía de Quyquyhó y estaban dos pilotos que manifestaron que salieron el aeropuerto Silvio Pettirossi con destino a Canindeyú, donde tenían que encontrarse con algunas personas. Al aterrizar ellos manifiestan que fueron secuestrados”, señaló a las 1080 AM.
Dijo que los pilotos declararon que fueron obligados a dirigirse hacia Bolivia, pero cuando indicaron a los secuestradores que no podrían llegar, tuvieron que hacer un aterrizaje en la ciudad de Quyquyhó.
Te puede interesar: Horror en Capiatá: hombre mató a su esposa, a hijastra y suegra
“Supuestamente ellos fueron maniatados, fueron llevados a una zona boscosa. Y a través de informaciones que pudieron brindar los vecinos, los policías se apersonaron y estas personas que tenían tono brasileño, huyeron. Y dejaron varias evidencias”, manifestó.
El agente afirmó que encontró “inconsistencias en la declaración de los pilotos”, por lo que se ordenó la detención, así como la incautación del avión y la caja fuerte. “Vamos a ver si en el trascurso de mañana podemos conseguir la autorización judicial a los efectos de verificar cuál es el contenido de la caja fuerte”, puntualizó.
El fiscal comentó que los pilotos mencionaron que se manejaban por intermediarios. “Hay unas empresas que fueron contratadas a los efectos de transportar esta caja fuerte. Pero ellos no sabían quiénes eran las personas, todo se manejó por intermediarios. Cuando fueron al lugar tampoco sabían quiénes eran las personas que tenían que recibir y ahí supuestamente fueron secuestrados. Ese es el testimonio de los pilotos”, acotó.
Dejanos tu comentario
Otorgan medidas alternativas a la prisión a intendenta de Quyquyhó
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió medidas alternativas a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otras 4 personas imputadas por administración en provecho propio y asociación criminal por un presunto perjuicio de G. 338.595.000. La resolución se dio a conocer luego de la realización de la diligencia judicial.
Las medidas impuesta a la jefa comunal residir en el domicilio denunciado en el expediente ubicado en el barrio Sajonia de Asunción, a pesar de ser intenta de una ciudad ubicada a unos 170 kilómetros, la obligación de presentarse de forma mensual ante el juzgado, prohibición de cambiar de número de celular, obligación de presentarse a todas las citaciones que el Juzgado realice, prohibición de salir del país.
Asimismo, la imputada ofreció como fianza real un inmueble que pertenece al diputado Esteban Samaniego, procesado igualmente en el presente caso ubicado en Lambaré, cuyo valor es de G. 281.190.000, para el cual se trabó embargo preventivo hasta cubrir la suma de G 140.000.000.
Te puede interesar: Desmantelaron en el Este, taller “aguantadero” de vehículos robados
Imputación
Según los informes del Ministerio Público, los supuestos hechos ilícitos se habrían cometido entre los años 2011 y 2017, periodo que duró la gestión del ahora diputado como intendente de la ciudad de Quyquyhó.
En esta causa se menciona que Samaniego “se valió de su cargo como intendente para beneficiarse en forma indebida, ya que era administrador de gastos” y accedía a fondos depositados en el Banco Nacional de Fomento (BNF), llegando a la suma de G. 338.595.000. Mientras tanto su esposa, Patricia Corvalán, actual intendenta de Quyquyhó, habría cobrado unos G. 117.500.000 que debieron ser destinados para fines sociales. También algunos familiares cobraban cheques y terminaron imputados.
Podes leer: Audiencia preliminar de “Miguel Celular” se suspendió por recusación a jueza
Dejanos tu comentario
En marzo impondrán medidas a intendenta de Quyquyhó, imputada por lesión de confianza
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para los días 4, 5, 6 y 7 de marzo la audiencia de imposición de medidas a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y a otras 19 personas imputadas por los delitos de administración en provecho propio y asociación criminal por un supuesto perjuicio de G. 338.595.000 entre los años 2011 y 2017.
El Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión por lo que el referido magistrado tendrá que estudiar si corresponde hacer lugar al pedido o en su defecto se ordena la prisión de los imputados.
Te puede interesar: Extitular de la Ande enfrentará juicio oral por lesión de confianza
Semanas atrás el citado magistrado decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes y trabar embargo preventivo de las cuentas habilitadas de Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, y otros 21 imputados por administración en provecho propio y asociación criminal en el marco del proceso por negociados en la Municipalidad de Quyquyhó, departamento de Paraguarí.
Imputación
Según los informes del Ministerio Público, los supuestos hechos ilícitos se habrían cometido entre los años 2011 y 2017, periodo que duró la gestión del ahora diputado como intendente de la ciudad de Quyquyhó.
En esta causa se menciona que Samaniego “se valió de su cargo como intendente para beneficiarse en forma indebida, ya que era administrador de gastos” y accedía a fondos depositados en el Banco Nacional de Fomento (BNF), llegando a la suma de G. 338.595.000. Mientras tanto su esposa, Patricia Corvalán, actual intendenta de Quyquyhó, habría cobrado unos G. 117.500.000 que debieron ser destinados para fines sociales. También algunos familiares cobraban cheques y terminaron imputados.
Podés leer: Emboscada cuenta con nuevos equipos para salas de audiencias telemáticas