Un grupo de campesinos se movilizó nuevamente y marchó este lunes 5 de febrero, por la zona céntrica de la ciudad de Asunción.

Los labriegos recorrieron el microcentro capitalino para realizar denuncias correspondientes en las sedes del; Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Ministerio de Hacienda y Ministerio Público.

Los labriegos solicitan el cumplimiento de la Ley de Emergencia de la Agricultura Familiar Campesina que fue promulgada en agosto del 2017 y que cuenta con una vigencia de 180 días, que vence el 9 de febrero.

De la actividad participan una siete organizaciones campesinas, integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), acompañados también de choferes agremiados a la Federación Nacional de Transporte.

Según Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), el objetivo de la manifestación es denunciar el incumplimiento de la citada Ley y acuerdo firmado con el gobierno. Sostuvo que ya se realizaron unas 25 reuniones sin resultados y añadió que ya están cansados de la instancia del dialogo.

Refirió los tres puntos de la citada normativa; reactivación productiva rehabilitación financiera y asistencia alimentaria. Dijo que solamente el primer punto tuvo una pequeña ejecución con la entrega de 15 tractores pero, los restantes dos puntos cuentan con una ejecución del 0%, según manifestó Galeano.

Reiteró que la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) aún no recibió ni un solo guaraní por parte del Gobierno.

Dejanos tu comentario