El senador Carlos Filizzola fue electo por consenso para presidir la concertación del Frente Guasú, en reemplazo de la senadora Esperanza Martínez. La reunión de la Mesa de Presidentes se realizó en la tarde el martes.
En dicha reunión se informó que en el transcurso de la próxima semana se hará la inscripción de las candidaturas nacionales del Frente Guasú. También en la oportunidad la senadora Martínez fue reconocida por su labor al frente del Frente Guasú durante el período que le tocó presidir.
La agrupación política tendrá una presencia nacional para las próximas elecciones. Para pugnar por la lista del Senado y Parlasur, el Frente Guasú llevará emblema de la Lista 40. Para la chapa presidencial, el Frente Guasú forma parte de la Alianza Ganar, junto con el PLRA y otros partidos, para quien propuso a Leo Rubín, actual candidato a vice Presidente para acompañar a Efraín Alegre como candidato a presidente.
Carlos Filizzola indicó que el FG tiene ahora el gran desafío de fortalecer la presencia nacional de las distintas fuerzas progresistas del Paraguay, que nació en marzo del 2010, y que en las pasadas elecciones generales se posicionó como la tercera fuerza nacional.
Resaltó además que como fuerza política con representación parlamentaria, el FG reimpulsará los proyectos de ley que están pendientes de tratamiento y que han sido banderas de la organización, entre las que podemos citar los proyectos de defensa de nuestros recursos y patrimonio nacional, la promoción de un modelo productivo con mayor sustentabilidad e inclusión social, así como también uno de los ejes principales que hace a la justicia tributaria. Entre estos últimos se resalta el proyecto de impuesto a la exportación de soja, que tuvo una aprobación en general en la Cámara de Senadores, y el proyecto de aumento del impuesto al tabaco que tiene pendiente su tratamiento en Cámara de Diputados.
La concertación del Frente Guasú está compuesta por 7 partidos y 3 movimientos. Entre las organizaciones que se adhirieron recientemente a la concertación se encuentran el Partido del Frente Patriótico Teete, el Movimiento Alternativa Progresista y el Movimiento Humanista.