Representantes de la Asociación de Jueces del Paraguay se reunieron este martes con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, para solicitar la modificación de la ley que aumenta la competencia de los magistrados de paz. El proyecto en cuestión es el que “Que modifica el artículo 57 y amplía disposiciones de la Ley n° 879/81 Código de Organización Judicial”.

El mencionado proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y tiene por objeto elevar la categoría de los seis juzgados de Justicia Letrada, a Primera Instancia. Los mismos se sumarían a los 20 juzgados civiles y comerciales existentes en la capital, pero con el nombre de Juzgados de Paz en lo Civil, Comercial y Laboral.

El Dr. Delio Vera Navarro, presidente de la Asociación de Magistrados, expresó a medios de prensa las preocupaciones que aquejan a los jueces de paz, en caso de que el proyecto no sea modificado.

“Estamos preocupados por el Proyecto de Ley que tiene media sanción, con respecto a la elevación de las competencias de los jueces de paz de la República del Paraguay, de 100 jornales a 600 jornales, donde se elimina la función de los jueces de la Justicia Letrada, se le da mayor competencia. Entonces hay una preocupación de los jueces de paz de la República que están agremiados en la Asociación Nacional de Jueces. Como representante acompaño este pedido de más del 90% de jueces que integran esta agremiación”, señaló.

Navarrio mencionó que, actualmente los juzgados de Justicia Letrada son competentes para conocer y decidir en todos aquellos litigios cuyo valor oscila entre 100 y 300 jornales mínimos. En este proyecto, el valor del litigio aumenta hasta 600 jornales mínimos. También tendrán competencias en otros asuntos civiles y comerciales.

Sostuvo que los jueces de paz son los que están más cerca de las personas vulnerables y si se les cambia sus funciones, pasarían a ser labores administrativas y no así “las propias” de estos magistrados.

El presidente de la Asociación de Jueces indicó que si la idea es combatir la morosidad judicial, la modificación de los jornales no va a colaborar para la misma. Plantean la modificación del proyecto de ley son media sanción en Diputados.

Preocupación

Por su parte, Susana Granados, jueza de paz de Cordillera, señaló que fueron hasta el Congreso ante la preocupación por la media sanción del proyecto que pretende aumentar las competencias de los jueces de paz.

“Actualmente tenemos una competencia hasta 100 jornales, la cual con este proyecto de ley, estaríamos aumentando hasta 600 jornales. En este proyecto de ley estaríamos absorbiendo a los jueces de justicia letrada cuya competencia es de hasta 300 jornales”, explicó.

La preocupación principal de los jueces de paz es que con este proyecto de ley se estaría dejando de lado sus funciones, como el trabajo con lo sectores vulnerables y pasarían a tener labores más administrativas, situación que buscan evitar.

Dejanos tu comentario