Este martes la Comisión de Hacienda del Senado no tuvo quórum y no se pudo dictaminar sobre el proyecto que pretende elevar el impuesto al tabaco. Los referentes de la bancada del Frente Guasu pedirán que el pleno se constituya en comisión este jueves en sesión ordinaria para tener dictamen y estudiar el documento.

“No tenemos quórum, yo no puedo hacer juicio de valor. No vinieron a la convocatoria. Desde el jueves pasado estaban notificados y el proyecto se va al pleno sin dictamen, seguramente la proyectista va a pedir que el pleno se convierta en comisión”, explicó Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado.

Sostuvo que suposición personal sobre el proyecto para incrementar el impuesto al tabaco es la de apoyar a fin de que se pueda aprobar ya que el Estado requiere de más ingresos. Esto ante la falta de recursos para el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Consultada si está de acuerdo con el porcentaje de elevar al 30 o 40 por ciento el gravamen, respondió que es bastante considerable pero se debe analizar la postura del pleno ya que habrán contraposiciones. Actualmente el sector paga una tasa del 16 por ciento.

Amplio debate

Por su parte, el senador Derlis Osorio, señaló que el proyecto de elevar el impuesto al tabaco es un tema que debe ser debatido ampliamente ya que es un sector de la industria muy importante para el país que da mucha mano de obra.

“El tema debe ser debatido ampliamente, creo que no es conveniente que sea utilizado como una cuestión electoral en momento de campañas. Estamos a tres semanas de las internas y evidentemente tiene un transfundo electoral. Yo creo que deber ser tratado con mucha seriedad y no estar contaminado por cuestiones políticas”, cuestionó.

El legislador aseguró que no hay presiones del presidente de la República, Horacio Cartes, ni de su entorno, para que el tema no sea tratado. Sobre las ausencias de los miembros de la comisión de Hacienda para dictaminar sobre el proyecto, dijo que se le debe consultar a cada uno.

Varios empresarios del gremio sostienen que una suba drástica impositiva del tabaco, tal como se plantea en el Congreso, podría ser perjudicial para el sector. Están a favor de un aumento gradual o de tasas máximas y que se vayan ajustando cada año.

Dejanos tu comentario