El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, resaltó la exitosa visita de la delegación oficial encabezada por el presidente Horacio Cartes a la Santa Sede. Para el canciller el encuentro “renueva la presencia que tiene nuestro país” ante el Vaticano y con ello se destaca además “el nivel de relacionamiento que mantiene el presidente Cartes con su Santidad el Papa Francisco”.

“Entiendo que ha sido una reunión muy profunda, de mucha amistad y entendimiento, porque hemos notado que el Papa Francisco tiene una estima especial hacia el presidente Cartes”, afirmó el ministro.

El secretario de Estado hizo un resumen de esta visita al Vaticano, luego de la reunión entre el mandatario y el Papa Francisco. A primeras horas de este día jueves 9 de noviembre, el dignatario encabezó el acto de instalación de un mosaico con la imagen de la Virgen de Caacupé, en los jardines del Vaticano y la plantación de dos tajy (lapachos), en el citado lugar.

“Fue un acto realmente emotivo, en el que se pudo sentir el alto sentido religioso, puesto que estábamos acompañados por todos los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya, por residentes paraguayos que están muy en contacto con el Vaticano y un grupo de jóvenes que causo una impresión muy linda del Movimiento de Schoenstatt con la Virgen Peregrina”, exteriorizó el ministro Loizaga, ante los medios de prensa.

Acompañaron al jefe de Estado, la delegación paraguaya de Obispos, entre ellos el arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguay (CEP), monseñor Edmundo Valenzuela. También, estuvo presente el canciller nacional, Eladio Loizaga, además de los residentes paraguayos.

Así también destacó las palabras del Arzobispo de Asunción, quien resaltó el significado y el privilegio de participar de esta ceremonia, además de las expresiones del presidente Cartes, quien a su vez y en un breve discurso, ha resaltado lo que significa para nuestro país y el pueblo católico paraguayo la presencia de la Virgen de Caacupé en los Jardines Vaticanos.

“Esto es una demostración del afecto que el Papa Francisco tiene por el pueblo paraguayo y también su devoción hacia la Virgen de Caacupé”, enfatizó el jefe diplomático.


Dejanos tu comentario