El senador colorado, Julio César Velázquez, manifestó este martes que aún no decidió a cuál de las candidaturas presidenciales acompañar, tanto en las internas partidarias como en las generales del próximo año. Asegura que busca fortalecer su movimiento independiente.
"Nosotros hasta hoy estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo en el departamento Central y en la Capital. No tenemos todavía candidato a la presidencia pero no le vamos a apoyar a Santiago Peña", señaló el parlamentario.
Sostuvo que el pueblo colorado va a toma una decisión "sumamente importante" en las internas porque todos se están uniendo contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) con miras a las elecciones del 2018.
El legislador indicó que en los procesos electorales cada uno tiene la libertad de optar y que le está yendo bastante bien en su equipo de trabajo de forma independiente. En caso de tomar una postura, será por la convicción de que hay que derrotar un modelo.
"Nosotros no tenemos problema en terminar la campaña como estamos yendo porque la respuesta es buena. Hace poco tiempo hicimos una convocatoria y recibimos una adhesión sumamente importante. Nuestra intención es fortalecer el equipo", agregó.
El senador Julio Velázquez busca su "rekutu" en la Cámara de Senadores para el periodo 2018/2023. Es el líder del movimiento 11 de Septiembre de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Las internas partidarias están fijadas para el 17 de diciembre de este año a fin de que los partidos políticos definan a sus respectivos candidatos para los comicios generales que se desarrollarán el 22 de abril del 2018.
Dejanos tu comentario
Colorados celebran natalicio de su fundador y destacan unidad del partido
Este martes se realizó la celebración del natalicio del fundador del Partido Colorado, Bernardino Caballero, con la presencia de autoridades, entre ellas el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, y el vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, quien destacó en esta ocasión la unidad partidaria.
“Celebrando un natalicio del fundador del Partido Colorado, el presidente de la República, el general Bernardino Caballero, venir hoy a compartir acá con tantas autoridades, con el presidente del partido, con los encargados de la fundación, un honor realmente poder venir hoy a compartir, por supuesto, disfrutar también, celebrar que el Partido Colorado está en función de gobierno hoy”, expresó en conversación con los medios de comunicación.
Te puede interesar: Rechazarán Ley de Criadazgo debido a “sobrelegislación”, anticipó Núñez
Alliana destacó que esta celebración se da también en un momento de unidad partidaria. “Muy unidos, siempre trabajando coordinadamente, el Partido Colorado siempre apoyando también a la gestión del Gobierno, y agradecido al presidente del partido que es un gran articulador y gestor para que tengamos todo el apoyo y el respaldo, especialmente en el Congreso Nacional”, sostuvo el vicepresidente.
Acuerdo de tarifa para la EBY
Por otra parte, Alliana se refirió al acuerdo firmado entre Paraguay y Argentina sobre la tarifa provisional de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Destacó que se trata de un gran acuerdo para el Paraguay y para la binacional, teniendo en cuenta que la misma no se encuentra en una buena situación por las deudas que dejó el gobierno anterior.
“Son 25% más lo que va a estar recibiendo la entidad binacional, ya está un monto aproximado, pues realmente no había una tarifa fija, en algún momento se pagó 17 dólares, en otro 18, se llegó a pagar en el mejor momento. Creo que 22,65, hoy saltar de ese monto a 28 realmente demuestra que este gobierno siempre ha defendido nuestra soberanía, ha defendido nuestra soberanía energética, ya lo hemos demostrado con el acuerdo con Itaipú, ahora con Yacyretá”, indicó.
Agregó que “esto va a ayudar también a saldar esa deuda que tiene hoy Yacyretá, que haya mucha más previsibilidad en lo que va a ser a partir de ahora también desde la entidad binacional”.
Sobre su posible candidatura para la presidencia en el 2028 dijo que todo debe ser en su debido tiempo y que ahora está abocado a trabajar con el presidente Santiago Peña en el gobierno. “Todo a su debido tiempo, no hay que apurarse. Hoy tenemos que seguir trabajando con el presidente de la República, Santiago Peña, para seguir trayendo bienestar a todos los paraguayos, y tenemos unas elecciones municipales que se acercan, ahí está enfocado nuestra concentración ahora, nada de campañas apresuradas”, afirmó.
Leé también: Cartes instó a seguir enarbolando la bandera de Bernardino Caballero
Dejanos tu comentario
Cartes instó a seguir enarbolando la bandera de Bernardino Caballero
El titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, encabezó en la mañana de este martes la celebración por el natalicio de Bernardino Caballero, 20 de mayo de 1839. El acto se desarrolló en el Parque Caballero frente a lo que fuera la casa del fundador del Partido Colorado.
El acto fue organizado por la Fundación Bernardino Caballero y sus descendientes, y fueron invitadas las principales autoridades de la nucleación política.
Le puede interesar: Rechazarán Ley de Criadazgo debido a “sobrelegislación”, anticipó Núñez
El titular de la ANR instó a los colorados a seguir enarbolando la roja bandera de Bernardino Caballero, del nacionalismo, republicanismo, agrarismo, estado social de derecho, pero sobre todo de la solidaridad.
“Esto es el Partido Colorado, esta es la semilla que sembró el general Bernardino Caballero y que debemos seguir regando con nuestras buenas acciones para la grandeza de todos los habitantes del Paraguay. Creo que es el momento de ratificar el compromiso de hacer el máximo esfuerzo sobre las grandes obras y enseñanzas que nos dejó Caballero”, acotó.
Un partido rico
En otro momento, señaló que el Partido Colorado es un partido muy rico, muy bendecido. “Ser paraguayo, y tener a nuestra querida Asociación Nacional Republicana como herramienta para escuchar y poder resolver problemas de la gente, porque de esto se trata esta actividad, somos bendecidos al tener a nuestro querido Partido Colorado”, expresó.
Indicó que le emociona poder conmemorar un aniversario de natalicio del fundador de la ANR, por lo que siente como obligación, siendo presidente del Partido Colorado, compartir este sitio histórico y evocar al visionario hombre del Paraguay que fue Bernardino Caballero.
Cartes llevó adelante un recuento de la trayectoria del militar y su destacada participación en defensa de la patria en la guerra contra la Triple Alianza, siendo comandante de la Caballería del Ejército paraguayo, liderando difíciles misiones encargadas por el Mcal. Francisco Solano López.
“Tras la guerra de 1870, por su conducta, temperamento como héroe nacional, llegó primeramente al cargo de presidente provisorio y luego presidente constitucional de la República del Paraguay, donde realizó grandes obras de gobierno, pero la principal, la de aglutinar a un grupo de hombres y fundar la Asociación Nacional Republicana, para así realmente reconstruir emocional y moralmente al Paraguay”, destacó Cartes.
Cartes agregó que el general Caballero representa a ese hombre paraguayo valeroso, honrado, comprometido y patriota hasta los tuétanos, por eso, el furor de los colorados tiene esa característica; porque engendró desde su fundación del Partido Colorado la paraguayidad.
“Tenemos historia y somos descendientes de quienes genuinamente han ofrendado su sangre y vida por la grandeza de la República del Paraguay libre e independiente. Debemos en este tiempo seguir reflejándonos en nuestro fundador tratando de emular lo sacrificado que habrá sido reconstruir un país devastado, que lo hizo desde la visión de aglutinamieto de un grupo de ciudadanos, que en su mayoría eran sus hermanos de sangre en la batalla”, acotó el titular de la ANR.
Lea además: Diputado asegura garantías para intendentes, sin injerencias políticas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de mayo
EBY: nueva tarifa redundará en USD 80 millones al año para el lado paraguayo
El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, estimó que el reciente acuerdo operativo entre Paraguay y Argentina representará unos USD 80 millones más al año para la margen paraguaya, a partir de la tarifa provisoria fijada en USD 28 por megavatio/hora.
Refirió que la recaudación dependerá de la generación de agua y, en una temporada normal sin sequía, se podría generar una recaudación global de USD 570 millones para ambas márgenes, del cual Paraguay recibirá el 50 %, con un importante incremento en casi tres décadas.
Presidente de la ANR recuerda aniversario de Bernardino Caballero
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recordó el aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, el 20 de mayo de 1839. El titular partidario recordó el legado del fundador del Partido Colorado en la misión de servir al pueblo paraguayo.
“Hoy recordamos el nacimiento de uno de los grandes reconstructores de nuestra República: Bernardino Caballero. Como fundador de la ANR, nos dejó la misión de servir al pueblo con coraje y lealtad. Su legado sigue vivo en cada colorado comprometido con el Paraguay”, expresó el exmandatario Cartes, este martes, a través de su cuenta oficial X.
Peña rindió homenaje a las víctimas de bomba nuclear en Hiroshima
Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, el 6 de agosto del año 1945.
“Desde Hiroshima, rendí homenaje a las víctimas de la bomba atómica y llevé un mensaje de paz en nombre del Paraguay. Junto a Leticia, depositamos tsurus hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza“, comentó Peña, refiriendo a figuras de origami de la grulla, que significa valores como el honor.
Refutan persecución política: denuncias contra Prieto provienen de sus exaliados
El dirigente político de Ciudad del Este, Iván Airaldi, sostuvo que lejos de una persecución política de sectores contrarios a la línea del intendente esteño Miguel Prieto, las denuncias realizadas en su contra provienen de sus propios aliados. Indicó que las principales denuncias contra el jefe comunal fueron realizadas por personas allegadas y que, en su momento, trabajaron con él.
“Ese grupo que está pidiendo hoy la destitución y formaliza la denuncia, es el mismo grupo que se había constituido en el frente ciudadano para tumbarle a los Zacarías. Luego, el frente ciudadano se desarticuló y se formalizó por un grupo jurídico, técnico y contable. Se creó la Contraloría Ciudadana, que tenía la función de acompañar la gestión municipal. Hoy la gente que le denuncia son sus exaliados”, dijo Airaldi, este martes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Itaipú entregó más de 132.700 mobilidarios escolares
La Itaipú informó este martes que en tiempo récord se entregaron 132.727 mobiliarios escolares, adquiridos por la entidad binacional, en las instituciones educativas de los distritos priorizados del Gobierno del Paraguay. El reporte indica que esta cifra representa el 40% del total establecido en el cronograma contractual.
Ciberataque: Mitic reitera que no se vulneraron datos bancarios
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, negó categóricamente que los hackers responsables de la reciente filtración de datos personales tengan acceso a información bancaria de los ciudadanos.
“No es cierto. De nuestra parte ninguna dijimos eso, no hubo vulneración de datos bancarios”, dejó en claro la autoridad. Confirmó que fueron dos filtraciones, una que está relacionada al Ministerio de Agricultura y Ganadería, que hace a los expedientes electrónicos, y la otra sobre el sistema de vacunación del Ministerio de Salud.
Dejanos tu comentario
Peña y exprimer ministro de Japón refuerzan lazos de cooperación
Durante su visita a la ciudad de Hiroshima, el jefe de Estado, Santiago Peña mantuvo un encuentro con el exprimer ministro de Japón, Fumio Kishida, con quien concordó en torno a la necesidad de continuar apostando por el desarrollo de los pueblos mediante cooperaciones claves en diversas áreas.
El político japonés visitó Paraguay en mayo de 2024, potenciando el diálogo de mayor cooperación. En octubre dejó el cargo, tras decidir no postularse a una reelección. Por otra parte, el mandatario paraguayo también tiene previsto reunirse este miércoles, en Tokio, con el sucesor del citado diplomático, el actual primer ministro Shigeru Ishiba.
“Le agradecí por su constante interés en fortalecer los lazos entre nuestras naciones. Conversamos sobre los profundos vínculos de amistad que unen a Paraguay y Japón, y el enorme potencial que existe para seguir ampliando la cooperación en áreas clave como tecnología, infraestructura, comercio e inversión“, sostuvo Peña.
Te puede interesar: Diputados convoca a contralor para referir pedido de intervención
Asimismo, mediante sus redes sociales oficiales, el jefe de Estado comentó: "Seguimos construyendo puentes de diálogo y oportunidades para el desarrollo de nuestros pueblos“. Durante la visita de Kishida al Paraguay, el año pasado, Peña había expresado su deseo de que Japón suscriba un acuerdo libre comercio con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Su anhelo surge tras haber contribuido a la fijación de un tratado de libre comercio entre el bloque económico y Singapur, el cual tiene como objetivo regular el comercio bilateral de bienes, servicios e inversiones así como temas de derechos de propiedad intelectual, apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, política de competencia, comercio electrónico, contratación pública, procedimientos aduaneros, entre otros.
Leé también: EBY: nueva tarifa redundará en USD 80 millones al año para el lado paraguayo
A la par de haber encaminado lo mismo con Emiratos Árabes. Durante su estadía, Kishida calificó a nuestro país como un socio fiable que comparte valores y principios como la libertad de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.
También señaló que estos lazos contribuyen a la creación de industrias, generación de empleos, capacitación de recursos humanos y solución de los desafíos sociales.