El diputado José "Pakova" Ledesma manifestó este viernes que en la Cámara Baja se tendrían los votos necesarios para aprobar el proyecto de los campesinos que ya cuenta con media sanción.
"Yo creo que vamos a tener los votos necesarios porque varias bancas se manifestaron a favor", señaló el legislador liberal por el departamento de San Pedro, en comunicación con la 970 AM.
Indicó que los parlamentarios de Colorado Añetete apoyarían el proyecto y con sus votos se tendrían los números para la aprobación del documento y remitir al Ejecutivo para su aprobación o veto.
“Incoherencia”
El legislador explicó que siempre hubo fuentes de financiamiento "para otros sectores" por lo que existe una incoherencia entre la posición del Ministerio de Hacienda, diciendo que podría no haber.
"Yo creo que se debe buscar la manera, ya se hizo con otros sectores y los campesinos realmente necesitan. Yo creo que se estaría definiendo el miércoles", agregó "Pakova" Ledesma.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley de declaración de emergencia de la agricultura familiar campesina a nivel nacional.
Mediante el proyecto "Que declara emergencia nacional la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional", busca que el Estado atienda problemas técnicos y crediticios de productores.
También se incluyen el acceso a servicios básicos y otros puntos que propicien las buenas condiciones para la agricultura familiar en todo el territorio paraguayo.
Dejanos tu comentario
Latorre destaca que el Partido Colorado mantiene principios claros frente al socialismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó que el Paraguay, pero sobre todo la Asociación Nacional Republicana, es un partido con ideas claras en el sentido de respeto al capital privado, a la libertad, y a la democracia. Esto, respondiendo a la postura de los partidos conservadores en la lucha contra las ideas socialistas presentes en la región.
El legislador mantuvo una charla este miércoles con trabajadores de la prensa, donde remarcó que que el Partido Colorado entiende el rol del Estado, como un Estado servidor, como ya lo había manifestado en el siglo pasado, una de las figuras más relevantes de la ANR, Natalicio González.
“El Partido Colorado tiene las ideas claras, en el sentido del respeto al capital privado, respeto a la libertad, del respeto a la democracia, con una bandera de defensa en los principios fundamentales, de nuestra civilización, la vida la familia. Nosotros entendemos que el rol del Estado que trasciende al simple hecho de marcar reglas, nosotros creemos en el Estado servidor del hombre libre", expresó.
Remarcó que para lograr el desarrollo se requiere brindar servicios esenciales como una salud de calidad, una educación que genere los cimientos para el futuro, seguridad, infraestructura, y por supuesto generando un ecosistema que permita el desarrollo de las iniciativas privadas, que finalmente son el pilar fundamental del bienestar económico.
Desafío de lidiar las pasiones
Por otra parte, el legislador defendió su gestión como titular del cuerpo legislativo más numeroso del país, resaltando que siempre ha priorizado el espíritu de apertura y de escuchar a todos los sectores.
Indicó que si uno observa las estadísticas se puede notar que bajo su administración en muy contadas veces se ha recurrido a la figura del cierre de debates, respondiendo de esa forma a la situación que se registró este martes en la Cámara Baja, que tras un incidente la mayoría acompañó el cierre del debate.
“Siempre que me tocó ejercer la presidencia el espiritu fue plural, fue de apertura, de escucharnos todos. Es desafiante la gestión del colegiado más numeroso del país: la Cámara de Diputados, donde también es la representación más rica en términos de pluralidad, tanto política como territorial. En determinado momento se elevan las pasiones, entonces el desafío es lidiar con ese tipo de situaciones”, reflexionó.
Siga informado con: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Dejanos tu comentario
Histórico: realizan con éxito la primera neurocirugía en el Hospital de San Pedro
El Hospital Regional de San Pedro marcó un hecho histórico al concretar con éxito su primera neurocirugía de alta complejidad, lo que representa un avance significativo para la atención médica en el interior del país. El procedimiento, que duró al menos cuatro horas, demuestra que los centros de salud departamentales también pueden ofrecer tratamientos de gran envergadura sin necesidad de trasladar a los pacientes a la capital.
El doctor Roberto González, director general del hospital, destacó que este logro refuerza la idea de que en el interior también es posible acceder a servicios médicos de calidad y calidez, evitando así la centralización de la salud en Asunción. “Dándoles soluciones a los pacientes, no solamente se puede ir un paciente a la capital para acceder a salud de calidad y calidez”, afirmó en conversación con la 920 AM.
El procedimiento estuvo a cargo del único neurocirujano con el que cuenta el departamento de San Pedro, lo que resalta aún más la importancia del acontecimiento. Según González, la operación representa un antes y un después para la región, ya que abre las puertas para que casos similares puedan ser tratados en el propio hospital.
“Nos pone muy contentos el éxito de esta neurocirugía, es algo histórico para el departamento. Es el único profesional de esta especialidad con el cual contamos en San Pedro”, remarcó el director, subrayando el valor de contar con especialistas comprometidos en el interior del país.
El procedimiento no solo constituye un avance en la infraestructura médica, sino que también tiene un impacto social directo: las familias ya no deberán afrontar los gastos y las dificultades de trasladar a sus pacientes hasta la capital, lo que garantiza mayor equidad en el acceso a la salud.
Con este éxito, el Hospital de San Pedro se posiciona como un referente departamental en cirugías complejas, marcando un precedente que puede incentivar a otras instituciones del interior a seguir fortaleciendo sus servicios. La experiencia confirma que con los recursos adecuados y profesionales capacitados, la descentralización de la atención sanitaria es posible.
El Ministerio de Salud Pública valoró la experiencia como un ejemplo de que, con inversión y compromiso, se pueden romper las brechas entre la capital y el interior, garantizando una mejor cobertura a toda la ciudadanía.
Te puede interesar: Clan Rotela: vivienda de uno de los hombres cercanos al líder fue baleada
Dejanos tu comentario
Ratifican juicio oral de Efraín Alegre
El expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, estará sentando en el banquillo de los acusados por producción de documentos públicos por la falsificación o clonación de facturas en la rendición de cuentas de la campaña electoral de 2018.
Así lo resolvió el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Jesús Riera.
Los camaristas confirmaron la resolución de la jueza Cynthia Lovera, quien había decido que Alegre enfrente un juicio oral y público por los delitos ya mencionados.
Si la defensa de Alegre no recurre a la Corte, el expediente judicial deberá volver al juzgado de Cynthia Lovera para que la misma pueda realizar el sorteo correspondiente y saber quiénes serán los jueces de Sentencia que tendrán a su cargo juzgar al extitular del PLRA. Además de Alegre, también está acusado Pascual Benítez Barrientos.
La Fiscalía acusó a Efraín Alegre por haber presentado facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por la suma de G. 98.000.0000 para realizar la rendición de cuentas.
Dejanos tu comentario
Blas Llano vuelve al ruedo político: Equipo Joven convoca a plenaria nacional en Misiones
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y por supuesto, las presidenciales del 2028″, expresó.
Le puede interesar: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre, había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Apuesta por la renovación
Llano mencionó, además, que está observando un gran vacío en cuanto a la aparición de figuras públicas a nivel nacional del PLRA que puedan trascender, ya mirando a futuras elecciones nacionales. No obstante, resaltó que está viendo el surgimiento de nuevas figuras que ya, en su momento, van a depender de su trabajo para consolidarse.
“Apostamos siempre por la renovación, por eso mantenemos el nombre mismo de nuestro movimiento, aunque muchos ya no somos tan jóvenes, seguimos trabajando ahí; ya que el tema de juventud no tiene que ver mucho con la edad, sino con la frescura de las ideas, tiene que ver con aggiornarse con los nuevos tiempos”, indicó.
Mencionó que la ciudadanía quiere ver gente con propuestas serias, y no que solamente esté despotricando contra el adversario de turno. “Se necesitan de ideas, de propuestas, ya que uno tiene que vender algún tipo de esperanza. Por ello veo como algo positivo que varios dirigentes estén probando al partido y que salgan a girar por el país”, comentó.
Siga informado con: Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”