El Presidente de la República, Horacio Cartes, realizó una escala programada en Dubai, en el marco de la misión que lo lleva a la República de China (Taiwán).
El mandatario, en compañía de su comitiva, fue recibido en la tarde de este lunes en el Aeropuerto de Dubai por el embajador paraguayo, Ángel Ramón Barchini.
En pocas horas más, proseguirá su viaje a Taiwán. Su llegada al Aereopuerto Internacional de Taiwán Taoyuan está prevista para este martes 11 de julio a las 16:15 horas taiwanesa (04:15 de la hora paraguaya).
Ayer, en la noche del domingo, el Jefe de Estado partió rumbo al país oriental, para una visita oficial en el marco del 60° aniversario de las relaciones dioplomáticas entre Paraguay y la República de China (Taiwán).
Además esta visita tiene el propósito de lograr acuerdos de complementación que permitan un mayor intercambio comercial y de inversiones.
Dejanos tu comentario
Leite culmina visita a Taiwán, invitado por el Yuan Legislativo
El senador colorado Gustavo Leite comentó que está culminando su visita a la República de China (Taiwán), donde concurrió invitado por el Yuan Legislativo, que es la legislatura unicameral de Taiwán. Explicó que en esta ocasión su actividad parlamentaria se enfocó en el objetivo de crear una alianza interparlamentaria Paraguay - Taiwán - Estados Unidos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, señaló que la propuesta es trabajar en un acuerdo comercial para la sustitución de las importaciones norteamericanas, con productos que puedan ser manufacturados en el Paraguay, utilizando la tecnología taiwanesa y norteamericana.
“Buscamos crear una alianza interparlamentaria de los países de Paraguay - Taiwán - Estados Unidos, que pueda trabajar en la sustitución de las importaciones de las manufacturas que Estados Unidos, trae hoy en día de China por las manufacturas que podrían ser hechas en Paraguay”, explicó.
Mencionó que la idea en la que están trabajando es buscar las alternativas de inversiones en tecnología tanto producidas en Taiwán como en los Estados Unidos, así como con la inversión de capitales paraguayos.
“La idea que estamos estudiando es que podamos crecer en la generación de empleos, así como en la generación de divisas y ser un actor importante en el mercado norteamericano, que es el mercado más deseado por todo el mundo”, acotó.
Cabe recordar que el senador Gustavo Leite fue designado por el Poder Ejecutivo, para ser embajador plenipotenciario ante el gobierno de los Estados Unidos.
Al respecto, el presidente Santiago Peña, remitió al Senado el pedido de Acuerdo Constitucional, el pasado martes 1 de julio y se aguarda su tratamiento previamente en la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara Alta, para que luego el dictamen sea puesto a consideración del plenario.
Dejanos tu comentario
Paraguay-Taiwán: 68 años de cooperación con impacto real en la vida de los ciudadanos
“Taiwán siempre estará al lado de Paraguay, trabajando hombro a hombro por el bienestar y el desarrollo de su pueblo”, señaló el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, durante la Conferencia Taiwán–Paraguay 68 celebrada en conmemoración a un nuevo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República de Paraguay.
El embajador destacó la sólida y duradera relación entre Taiwán y Paraguay, basada en valores compartidos como la democracia, la libertad, el Estado de derecho y los derechos humanos.
Durante su discurso, compartió una emotiva anécdota de la segunda secretaria de la embajada, Blanca Hsu, encargada de proyectos de vivienda social, quien recientemente visitó una comunidad beneficiaria de los programas conjuntos.
Allí, una joven residente le expresó su agradecimiento a Taiwán y le contó que vivían preocupados por las condiciones en las que se encontraba su vivienda, pero que ahora tienen una casa segura.
“Ellos pueden trabajar tranquilos y nosotros estudiar. Estoy sacando buenas notas”, expresó la joven y conmovió a Hsu, quien le obsequió un calendario y un folleto informativo sobre las becas que ofrece el gobierno de Taiwán, animándola a seguir estudiando y a soñar con formarse en la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay.
Esta historia, en palabras del embajador Han, refleja el impacto real y humano de la cooperación bilateral.
Conferencia
La Conferencia Taiwán–Paraguay 68 combinó presentaciones académicas, análisis político y un encuentro social, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Las disertaciones centrales estuvieron a cargo del senador Eduardo Nakayama, quien expuso una visión histórica de Taiwán, subrayando que se trata de un país independiente de facto y de iure, cuyo pueblo tiene el derecho de autodeterminación.
Reafirmó que Taiwán y Paraguay comparten ideales democráticos y el objetivo común de construir sociedades justas, igualitarias y prósperas.
Por su parte, Jorge Duarte, rector de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay, analizó los logros y el potencial de la cooperación bilateral, especialmente en los ámbitos de la tecnología, la innovación, la formación de talentos y la transformación industrial, como herramientas para impulsar el desarrollo económico y social del Paraguay.
Federico Rabino, director Ejecutivo del Instituto Fernando de la Mora, abordó el contexto geopolítico regional, señalando los desafíos que representa la influencia de Pekín en América Latina.
Afirmó que los países que han roto relaciones con Taiwán no han experimentado mejoras económicas sustanciales, y resaltó que Taiwán es un socio democrático, transparente, tecnológico y de alto valor agregado, que “cumple, no solo promete”.
La conferencia concluyó con la intervención de Antonella Cabral, docente investigadora de la Universidad Nacional de Asunción y moderadora del evento, quien subrayó la importancia de preservar la soberanía y autonomía en las decisiones de política exterior.
“Ningún país debe imponer su voluntad sobre otro, y Paraguay tiene el derecho soberano de elegir con quién construir su futuro”, afirmó.
Brindis
El evento finalizó con un cóctel de camaradería, celebrando 68 años de amistad inquebrantable entre Taiwán y Paraguay, y reafirmando el compromiso mutuo de seguir trabajando juntos por el bienestar y la prosperidad compartida.
La actividad contó con la presencia de altas autoridades nacionales, entre ellas la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Marianna Saldívar; la ministra de Turismo, Angie Duarte; y los viceministros de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs), de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh) y de Mujer (MinMujer).
También participaron senadores, diputados, rectores de universidades y otras destacadas personalidades del ámbito académico, industrial y diplomático.
Dejanos tu comentario
Empresarios taiwaneses visitarán Paraguay para explorar inversiones en sectores estratégicos
Una delegación empresarial de la República de China (Taiwán) visitará Paraguay en julio con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y concretar nuevas inversiones en sectores estratégicos como tecnología, telecomunicaciones y movilidad eléctrica.
La misión empresarial se desarrollará del 10 al 14 de julio. “La llegada de estas empresas reafirma el potencial industrial del Paraguay y es un reflejo del vínculo estratégico con la República China (Taiwán)”, destacó el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, tras recibir al embajador de la República China de Taiwán, José Han.
Desde la UIP detallaron que la delegación estará compuesta por empresas líderes en semiconductores, ensamblaje electrónico, telecomunicaciones y construcción, interesadas en explorar oportunidades de negocios y alianzas industriales con contrapartes paraguayas.
Durante la reunión, también se compartieron avances sobre el futuro Parque Industrial de Taiwán, que se construye en Minga Guazú. El complejo ya cuenta con industrias confirmadas que se instalarán próximamente en el país.
“Desde el sector industrial seguiremos acompañando e impulsando estas iniciativas que generan desarrollo, innovación y empleo para nuestro país”, destacó Duarte.
Parque Industrial
El Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, ya cuenta con la habilitación oficial por parte del Ministerio de Industria.
Con una inversión de más de USD 6 millones, el innovador parque industrial se extiende sobre un terreno de 40 hectáreas, ofreciendo 93 lotes industriales y 22.050 metros cuadrados de obras
Su infraestructura está diseñada para potenciar la actividades industriales, logísticas y de servicios de apoyo a la industria.
Actualmente, alberga a empresas líderes en los sectores de plástico, textil, cintas industriales y servicios, y se espera la incorporación de otras industrias nacionales y extranjeras de alta innovación.
Dejanos tu comentario
Dirigencia de Naranjito hace entrega de título de propiedad de sede partidaria al presidente de la ANR
Una comitiva del distrito de Naranjito, departamento de Itapúa, encabezada por el presidente de la Seccional Colorada n.° 410, Deoclides Pereira, se reunió con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para hacer entrega formal de la escritura que acredita la donación de un terreno donde está construida la base partidaria de esta colonia.
El predio, valuado en más de USD 50.000, está ubicado en el barrio Cooperativista, considerado un punto estratégico de la comunidad. Fue donado por la familia de Willy Cristiano Ludeke, colonizador de Naranjito y Naranjal, familia que hace más de medio siglo apostó al desarrollo de esta localidad, que hoy se consolida como una pujante colonia en el sur del país.
“Viajamos con una comitiva de la seccional hasta la Junta de Gobierno para proceder a la firma de transferencia del título de propiedad del terreno donde está edificada nuestra seccional. Ayer logramos concretar la firma y ahora aguardamos con entusiasmo el momento de recibir a don Horacio en nuestra comunidad, tal como nos prometió”, expresó Pereira en conversación con La Nación/Nación Media.
Lea también: Proyecto sobre nuevos feriados ingresó oficialmente al Congreso
El dirigente destacó que la seccional atraviesa un proceso de fortalecimiento institucional, con la incorporación de más de 500 nuevos afiliados en lo que va del año. “Estamos organizados y queremos ampliar nuestra sede para que sea un punto de referencia. La idea es que allí se desarrollen los cursos que ofrece la Junta de Gobierno, de modo a ayudar a nuestra gente”, manifestó.
A esto añadió: “Queremos que sea un espacio para la capacitación, el esparcimiento y la confraternidad entre paraguayos”, añadió. Desde la dirigencia local resaltaron que esta iniciativa busca consolidar el rol del Partido Colorado como articulador social en la zona, promoviendo oportunidades de formación y fortalecimiento comunitario.