El Abog. Christian Cabral, asesor jurídico de la comuna esteña, afirmó haber recibido instrucciones de la intendenta Sandra Zacarías de analizar los dichos de los concejales opositores de Ciudad del Este con relación a la ejecución presupuestaria del año 2.016, de modo a corroborar si en las denuncias falsas presentadas se podrían configurar hechos púnibles.

El mismo alegó que existe una carga especial que tienen los funcionarios públicos, de tener que demostrar sus dichos ante este tipo de situaciones, por lo que no se puede actuar con tanta irresponsabilidad.

"Recibí instrucciones de parte de la intendente instrucciones precisas de analizar jurídicamente la posibilidad de accionar judicialmente en contra de concejales municipales que manifiestan supuestos faltantes en la rendición de cuentas del presupuesto general de la Municipalidad del periodo 2.016, cosa que en ningún sentido se condice con la realidad", expresó el abogado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabral agregó que "atendiendo que los mismos son funcionarios públicos, son ellos los que deben demostrar con la prueba de la verdad, lo que significa que por ser funcionarios públicos son obligados a demostrar lo que están diciendo, no son personas comunes, por ende tienen una obligación en ese sentido".

Aseveró que el ejecutivo municipal ha enviado "como nunca" todas las documentaciones que justifican la ejecución presupuestaria, incluso con más de 25 mil copias "autenticadas de documentos que demuestran el uso correcto del dinero de la comuna".

"Ni siquiera fueron copias simples, fueron copias autenticadas. Estas expresiones como en cualquier estado de derecho se deben demostrar y genera responsabilidad tanto en el ámbito civil como en el ámbito penal", indicó.

Recordó que incluso uno de los concejales municipales había declarado que se rechazaría la ejecución presupuestaria por simple revanchismo político. "Entonces tenemos dos aristas, por un lado se habla de supuesto faltante; por una cuestión contable y por otro lado se habla de la cuestión política".

"Si decidieran rechazar por cuestiones políticas es una cosa; pero si hablan de hechos punibles concretos entonces ya deben demostrar, teniendo en cuenta que no se encontraron desvíos, obras fantasmas, faltante de dinero, mala utilización, malversación ni ninguna clase de delito, por lo que no corresponde expresarse de esa manera tan irresponsable".

En el hogar reciben una atención adecuada con enfermeras, tienen a disposición la ambulancia municipal, correcta alimentación y un lugar para hospedarse.

Seis mujeres embarazadas de escasos recursos se hospedan en el albergue municipal “Santa María”

El hogar municipal para mujeres embarazadas Santa María administrado por la comuna de Ciudad del Este, ha recibido solamente este fin de semana a seis mujeres que ahora quedarán hospedadas durante la última etapa de su gestación. En el hogar, las embarazadas reciben la atención adecuada con enfermeras, tienen a disposición la ambulancia municipal para traslado a centros asistenciales de la zona, alimentación, un sitio para dormir hasta el momento de dar a luz y puedan volver a sus lugares de origen luego del alta médica correspondiente.

Hasta el momento con la llegada de los nuevos huéspedes el hogar recibió a cerca de 90 mujeres embarazadas provenientes de lugares lejanos del Alto Paraná que vienen hasta Ciudad del Este para el tratamiento médico correspondiente.

La implementación de la asistencia y de programas maternos infantiles y neonatales en el Albergue Municipal "Santa María" tiene por objetivo el cuidado de la salud de las madres en etapa de gestación, además permite la disminución de las muertes maternas y de recién nacidos, cumpliendo de esta forma con el programa nacional "Cero muertes evitables" lanzado por el Ministerio de Salud con el apoyo de UNICEF.

El albergue está instalado en el Barrio Pablo Rojas, lugar donde estaba ubicado el hogar de niños, "Abrigo del Este", el local fue totalmente reacondicionado para albergar a las mujeres en su última etapa de gestación. Igualmente podrán alojarse las mujeres que recién hayan tenido sus bebés hasta que el médico dé de alta a la madre y al hijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz