El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, realizó fuertes declaraciones con respecto al impuesto de la soja. En contacto con la 970 AM, sostuvo que rechazar el impuesto a la soja por parte del presidente es un error político.
"Este proyecto tiene mucha aprobación de la gente y en política es importante. Cartes, al no aprobar el proyecto, busca ser rechazado por la ciudadanía", afirmó Richer.
Misma posición
El Senador del FG declara contar con un triunfo político, pese a no tener la aprobación del proyecto de Ley. Lo que considera triunfo, es que a través de la votación, lograron instalar el tema. Hoy cuentan, en la opinión de Richer, con un 60% de apoyo político.
"Le estamos picando la oreja," dijo, ya que "Cartes no se anima a patear la olla de los sojeros." Si embargo, el FG seguirá con la misma posición y en algún momento, irán al plenario con el tratamiento particular del impuesto.
Aclaró también, que con el sector oficialista solo habían hablado de la presidencia del senado, que ya se cumplió. Y ahora, tienen esta disparidad en el impuesto a la soja. Aparte de estos temas, "no tenemos otro acuerdo con ellos."
Dejanos tu comentario
Frente Guasu busca reorganizar sus bases
La agrupación política Frente Guasu busca reorganizar sus bases, tras divisiones y una escasa participación electoral y espacios de poder, como en el Congreso Nacional se logró acceder a una sola banca, la de la senadora Esperanza Martínez, quien ya se desprendió de la agrupación. Referentes, como los exsenadores Sixto Pereira y Hugo Richer, buscan mantener en vigencia al sector político, que llegó al Poder Ejecutivo con Fernando Lugo. “El Frente Guasu sigue incansablemente su proceso de reorganización reactivando y estructurando sus bases en el todo el territorio nacional”, refieren desde esta agrupación política.
Referentes del FG mantuvieron una reunión con las bases en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. “Referentes políticos del Frente Guasu Alto Paraná se reúnen en Ciudad del Este para reorganizar la departamental frentista. Coincidieron además en trabajar en la consolidación de las bases”, apunta el comunicado.
Uno de los principales referentes, el expresidente de la República y exsenador Fernando Lugo, se alejó del escenario político tras problemas de salud durante su permanencia en el Senado. Sin su figura principal, el Frente Guasu busca recuperar fuerzas, para tratar de posicionarse nuevamente en los espacios de poder.
Dejanos tu comentario
Frente Guasu busca reorganizar sus bases
La agrupación política Frente Guasu busca reorganizar sus bases, tras divisiones y una escasa participación electoral y espacios de poder, como en el Congreso Nacional se logró acceder a una sola banca, la de la senadora Esperanza Martínez, quien ya se desprendió de la agrupación. Referentes, como los exsenadores Sixto Pereira y Hugo Richer, buscan mantener en vigencia al sector político, que llegó al Poder Ejecutivo con Fernando Lugo.
“El Frente Guasu sigue incansablemente su proceso reorganización reactivando y estructurando sus bases en el todo el territorio nacional”, refieren desde esta agrupación política.
Referentes del FG, mantuvieron una reunión con las bases en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. “Referentes políticos del Frente Guasu Alto Parana se reúnen en Ciudad del Este para reorganizar la departamental frentista. Coincidieron además en trabajar en la consolidación de las bases”, apunta el comunicado.
Uno de los principales referentes, el expresidente de la República y exsenador Fernando Lugo, se alejó del escenario político tras problemas de salud durante su permanencia en el Senado. Sin su figura principal, el Frente Guasu busca recuperar fuerzas, para tratar de posicionarse nuevamente en los espacios de poder.
En las elecciones del 2023, el partido ya se encontraba dividido, ya que un sector, liderado por la senadora Esperanza Martínez fue parte de la concertación que apoyó la candidatura de Efraín Alegre para las presidenciales, mientras que la mayor parte apoyó la candidatura de Euclides Acevedo. En estas elecciones solo se logró una banca, la que ocupa la senadora Esperanza Martínez, quien también ya se desprendió del Frente Guasu.
Leé también: Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
Dejanos tu comentario
El Frente Guasu comienza debate acerca de candidaturas
El presidente del Partido Convergencia Socialista, Hugo Richer, indicó que la concertación del Frente Guasu (FG) comenzará mañana viernes un amplio debate sobre la posibilidad o no de lanzar una candidatura para la intendencia de la ciudad de Asunción, rumbo a las elecciones municipales previstas para el 2026.
“El Frente Guasu se está reorganizando en los diferentes departamentos del país para discutir y definir la política municipal, las estrategias, candidaturas”, indicó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, Richer acotó que el FG participará con candidaturas en la junta municipal y se abrirá la discusión sobre la candidatura para la intendencia. “No se descarta que el Frente Guasu plantee una candidatura para la intendencia”, afirmó.
El debate en el Frente Guasu surge en medio de su exclusión de la mesa de los partidos de oposición que impulsaron la firma de un preacuerdo el pasado 11 de abril para definir un candidato único a la intendencia de Asunción.
El sector del izquierdismo, cuyo principal exponente fue el expresidente de la República Fernando Lugo, padeció una debacle electoral en las pasadas elecciones generales de 2023, a raíz de las diferencias entre sus altos dirigentes.
Dejanos tu comentario
Frente Guasu inicia debate sobre candidatura para la intendencia capitalina
El presidente del Partido Convergencia Socialista, Hugo Richer, indicó que la concertación del Frente Guasu (FG), comenzará mañana viernes un amplio debate sobre la posibilidad o no de lanzar una candidatura para la intendencia de la ciudad de Asunción, rumbo a las elecciones municipales previstas para el 2026.
“El Frente Guasu se está reorganizando en los diferentes departamentos del país para discutir y definir la política municipal, las estrategias, candidaturas”, indicó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo Richer acotó que el FG participará con candidaturas en la junta municipal y se abrirá la discusión sobre la candidatura para la intendencia. “No se descarta que el Frente Guasu plantee una candidatura para la intendencia”, afirmó.
El debate en el Frente Guasu, surge en medio de su exclusión de la mesa de los partidos de oposición que impulsaron la firma de un preacuerdo el pasado 11 de abril para definir un candidato único a la intendencia de Asunción.
El encuentro dirigencial del progresismo está previsto para las 19:00 en el local del Partido Popular Tekojoja (PPT), liderado por el también exsenador Sixto Pereira.
Antecedentes
El sector del izquierdismo, cuyo principal exponente fue el expresidente de la República, Fernando Lugo, padeció una debacle electoral en las pasadas elecciones generales del 2023, a raíz de las diferencias entre sus altos dirigentes.
El bloque político que se posicionó como la tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, ganando solamente una banca en la Cámara Alta, el cual es ocupada por la senadora Martínez, quien terminó abandonando la coalición. Ante esta situación el Frente Guasu, apunta nuevamente a su resurgimiento político en las próximas pujas municipales.