El diputado colorado por Paraguarí, Clemente Barrios, recordó que el proyecto de ley de control al Financiamiento Político, Desbloqueo de Listas Sábana y el del veto a una expropiación en Ciudad del Este "ya fueron aprobados en general". Así lo divulgó el órgano de prensa de la Cámara Baja.
"Hace un mes, durante el tratamiento del Orden del Día, en donde estaban incorporados estos dos puntos, pedimos que se trate en una sesión extraordinaria que iba a ser el martes 14 y no tuvo los votos necesario", señaló Barrios.
Añadió que la bancada oficialista de la ANR en Diputados está a favor de la aprobación de ambos proyectos de ley, pero que todavía hay cuestiones que deben ser analizadas en ese sentido.
Estas normativas serán tratadas hoy en una sesión extraordinaria de la citada Cámara de Diputados, tras la convocatoria realizada por su presidente, el legislador Pedro Alliana. La sesión debería comenzar a las 10 horas de la fecha.
El estudio en particular del primer proyecto de Ley busca modificar los capítulos III y VII del título V, libro III y derogar el artículo 236 de la Ley 834/96, Código Electoral, lo que permitirá el desbloqueo de listas y probablemente obligará al uso de urnas electrónicas.
Al respecto, Barrios reiteró que para su aprobación en general debieron vencer "varios problemas".
UTILIDAD
"Debido a la inconsistencia legislativa del proyecto, por lo que se solicitó a los diputados Julio Javier Ríos (ANR-Capital) y Bernardo Villalba (ANR-Concepción), para hacer un nuevo análisis en la comisión de Legislación, de manera a elaborar un documento útil, viable y práctico", expresó Barrios.
"Vamos a escuchar lo que dirá el vocero de Legislación, pero siempre con la intención de que estas dos leyes sean aprobadas y que puedan ser utilizadas, que entren en vigencia y puedan resistir cualquier crítica", amplió.
ADVERTENCIA
Añadió que, a la hora de votar, si se aprueba y ejecuta el desbloqueo de listas, se deberá recurrir a las urnas electrónicas, ya que con las papeletas impresas sería muy complicado y advirtió que podrían surgir otros problemas relacionados con seguridad informática.
"Con el desbloqueo de listas vía urnas electrónicas, el que contrata mejor hácker va a ser el Presidente de la República", advirtió, tal como se hizo eco la Radio 970 AM.
Además, agregó que se debe analizar bien el proyecto de desbloqueo para aclarar si es constitucional. La Carta Magna establece que el escrutinio de votos debe ser público y "con urna electrónica no se puede hacer", ponderó.
Finalmente, dijo el proyecto de desbloqueo de listas podría resultar inaplicable, pero que podría aprobarse "por presión social se podría aprobar".