El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, y el de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, viajaron hoy hasta Pilar, capital del Ñeembucú, cumpliendo la instrucción del presidente Horacio Cartes de "estar cerca de la gente", según se divulgó desde la cuenta en Twitter de la SEN.
Además de entregar balanceados para alimentar a los animales afectados por la escasez de pasturas – debido a la inundación –, los tres mencionados Secretarios de Estado se reunieron con todos los intendentes de las zonas afectadas.
"Tenemos toda la autorización del presidente Cartes de proveer los recursos necesarios para hacer frente a la situación en Ñeembucú. Los balanceados – 15 mil kilos – serán administrados por los intendentes de los distritos afectados. Traemos soluciones a los hermanos del Sur", expresó Baruja, desde su cuenta en Twitter.
Según los datos, actualmente, en Ñeembucú aproximadamente 1.696 productores están siendo asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Ya el titular de la SEN, Joaquín Roa, manifestó que "por directrices del presidente Cartes, todos los pedidos de los intendentes de Ñeembucú serán cubiertos durante la emergencia."
En cuanto a los cultivos dañados en la zona, Baruja expresó que, cuando las condiciones climáticas lo permitan, se iniciará el proceso de recuperación de toda la producción agrícola.
Se destacó también que, además de los 15.000 kilos de balanceados que se entregaron, la entidad Binacional Yacyreta donó G 190 millones para comprar más balanceados para los productores, en tanto que la Asociación Rural del Paraguay se comprometió a trabajar con las instituciones de manera coordinada para apoyar a los pequeños productores pecuarios de la zona.
AFECTADOS
Según la Agencia de Información Paraguaya, las informaciones proporcionadas por los intendentes del Ñeembucú dan cuenta de que, al menos 10.000 familias afectadas – en 16 municipios – requieren víveres, frazadas y medicamentos.
La asistencia se debería extender por cinco meses, considerando que las familias perdieron también sus medios de producción e ingresos.
En cuanto al área de educación, reportaron que se encuentran clausuradas unas 26 escuelas, afectando a más de 650 niños, niñas y adolescentes.
También manifestaron la necesidad de una provisión mayor de combustible para continuar llegando a las familias afectadas a través de los medios de transporte disponibles.
En Pilar se tuvo que realizar trabajos de ampliación de desagües fluviales de las zonas afectadas y se construyó un puente sobre el cauce hidríco del arroyo Ñeembucú para la movilización de las familias.
Además, se resaltó que este viernes se estarán poniendo a punto todas las bombas de desagüe existentes, en un trabajo coordinado entre técnicos de la compañía General Electric y funcionarios del municipio de Pilar y de la Secretaría de Emergencia Nacional.
RESPUESTAS
Joaquín Roa aseguró que todas las solicitudes de los intendentes en cuanto a kits de alimentos serán otorgados sin inconvenientes.
Juan Carlos Baruja sostuvo que, desde mañana, serán distribuidos gratuitamente 15 mil kilogramos de balanceados a los productores.
Enrique Riera enfatizó que se seguirá asistiendo a todas las instituciones afectadas, a través de las escuelas móviles e informó que docentes y funcionarios del Área Metropolitana de Asunción realizarán este viernes una colecta de alimentos no perecederos, ropas y zapatos en la sede del ministerio, para enviarlos a las familias del departamento de Ñeembucú.
Mañana, los ministros del Poder Ejecutivo seguirán manteniendo reuniones de coordinación con otros intendentes del departamento de Ñeembucú y con las autoridades del departamento de Misiones.