Ayer se dio la palada inicial y se oficia­lizó el arranque de la construcción de la sede permanente de la Universi­dad Politécnica Taiwán Para­guay (UPTP), con la presencia de representantes de ambos Gobiernos.

El proyecto de la imponente casa de estudios y parque tecnológico que se integrará a la misma se ejecutará en un predio donado por el Ejército paraguayo, ubicado en un área vecina al Comité Olím­pico Paraguayo sobre la ave­nida Ñu Guasu.

En la actualidad, la UPTP cuenta con 450 alumnos y más de 200 egresados que ya se encuentran trabajando en diferentes áreas; con la construcción de esta sede se podrá contar con 500 cupos más.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se estima que la obra culmi­naría en unos 20 a 24 meses.

“Paraguay ya cuenta con talento humano, pero cree­mos que podemos apor­tar más, especialmente en tecnología. Con este pro­yecto vamos a acompañar la industrialización, especial­mente en la introducción de alta tecnología a Paraguay, y es por esta misma razón que se construirá aquí el distrito digital”, comentó el embaja­dor de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en conversación con La Nación/Nación Media.

El mismo destacó que se lleva trabajando años en este pro­yecto que se inició durante la presidencia de Horacio Cartes con la creación de la universi­dad y continuó su ejecución en el siguiente periodo, aunque no fue hasta la asunción del actual gobierno que se pudo acceder a un predio para la construcción de la sede propia.

“Recuerdo que a solo dos meses de la asunción del presidente Peña, ya logra­mos obtener este espacio y continuamos con la planifi­cación de esta construcción que esperamos, cuando cul­mine, dará paso a una nueva página en esta cooperación bilateral”, indicó el embaja­dor de la República de China (Taiwán).

SEPA MÁS

En la universidad rige la ley de arancel cero

Por su parte, el rector de la UPTP, el economista Jorge Duarte, agregó que este es un paso fundamental para el crecimiento de esta institución, atendiendo que podrán contar con laboratorios equipados con tecnología de punta, en los cuales la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías serán prioridad.

“Lo que hacen desde Taiwán es que nos ayudan a través de la formación de talento humano y a tra­vés de esa experiencia histórica de formar instituciones para la generación de talento humano y tecnología y de esa manera nosotros poder incorporar de alguna manera a nuestro país y tratar de encontrar nosotros nuestro propio camino hacia el desarrollo tecnológico”, comentó Jorge Duarte. Recordó que la universidad es nacional, por lo que rige la ley de arancel cero.

Alianza entre Paraguay y Taiwán da paso a más proyectos

El ministro Gustavo Villate destacó que con la construcción del parque también vendrán nuevos proyectos.FOTO: GENTILEZA

Se va a trabajar con la inteligencia artificial a nivel nacional.

La relación entre la República de China (Taiwán) y Para­guay continúa dando pasos firmes en pos de una poten­ciación tecnológica a nivel nacional, por lo que, en con­junto con la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, se cons­truirá un parque tecnológico.

Durante la palada inicial de las obras el titular del Minis­terio de Tecnologías de la Información y Comunica­ción, Gustavo Villate, destacó que con la construcción del parque también vendrán nuevos proyectos, como uno en el que se está trabajando para que nuestro país empiece a incursionar en el ámbito de la inteligencia artificial.

“Dentro del parque tecnoló­gico se creará un centro de incubación de inteligencia artificial, lo que va a signifi­car también la aplicación de la investigación en el uso real en la industria y eso va a mar­car un antes y un después”, manifestó el ministro Villate.

Él mismo precisó que la inten­ción con este tipo de proyectos es la integración de la academia con el ámbito de la industria y el sector público, generando así un frente unido que permita que el Paraguay avance hacia un mundo en el cual cada vez más se emplea tecnología para potenciar sus industrias.

Déjanos tus comentarios en Voiz