La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de dos ferias de oportunida­des laborales en los depar­tamentos de Alto Paraná y Amambay.

La primera feria se realizará este miércoles 3 de setiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero, específicamente en la sede de la Gobernación de Amambay, donde se ofre­cerá un total de 50 vacancias destinadas al rubro gastro­nómico.

Se buscan personas que pue­dan desempeñarse en el área de atención al cliente, cajeros y asistentes de turno como mozos, personal de seguri­dad y de limpieza, detalló López Arce en una entre­vista con el diario La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 13:00 y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Amambay, encabezada por Juan Acosta, mediante su Secretaría de la Juventud. “Son marcas que se encuentran en Asunción y se instalarán en un próximo shopping en la zona”, comentó el profesional en empleo.

Mientras que para el jueves 11 de setiembre se prevé la reali­zación de la siguiente feria de empleos en Ciudad del Este. La actividad también cuenta con respaldo de la Goberna­ción de Alto Paraná, liderada por el colorado César “Landy” Torres.

MANEJO DEL PORTUGUÉS

El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta PY07. Entre los princi­pales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma por­tugués, conocimiento básico de informática y disponibili­dad de medio tiempo.

“La vacancia será para aten­ción al cliente telefónico, teniendo en cuenta que se recibirán llamados desde el Brasil. Para esta feria de empleos también se habla de 50 vacancias. Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Direc­ción Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) deta­lla que hay 20.000 ciudada­nos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay”, dijo López Arce a LN.

Déjanos tus comentarios en Voiz