La Administración Nacio­nal de Electricidad (Ande) incorpora una innovación en la atención a los usuarios y desde el mes de setiembre será obligatorio aportar el NIS al efectuar reclamos por falta de energía eléctrica o alumbrado público.

El gerente comercial Hugo Rolón explicó que se busca dar celeridad en el envío de la cuadrilla, por lo que acreditar dicho dato será una exigencia. “Hoy en día tenemos diferentes cana­les de atención. Tenemos los canales digitales a través de la página web o la aplicación Mi Ande, que son muy uti­lizados. Hemos incorpo­rado también el asistente virtual o WhatsApp (0962) 160-160 con el que también damos las mismas opciones que la aplicación Mi Ande”, detalló.

También está disponible el contac center, que es el 16a con el que se brinda aten­ción las 24 horas. El inge­niero Rolón destacó que actualmente se registra una migración importante hacia el digital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según manifestó, actual­mente entre el 60 y 70 % de los clientes aporta su NIS en este tipo de reclamos. El 30 % restante genera demoras y dificultades en la reposi­ción del servicio, conforme expresó. “Con el uso del NIS buscamos más rapidez, efec­tividad y calidad de servi­cio para todos los usuarios”, señaló a La Unión AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz