La Administración Nacional de Electrici­dad (Ande) confirmó que a las 6:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléc­trica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.

El titular de la Ande, el inge­niero Félix Sosa informó que el problema fue resuelto a las 7:28. Con lo que la energía vol­vió al 100 % a las áreas afec­tadas. Destacó el buen fun­cionamiento del sistema de protección, ya que no se han reportado daños de equipos como consecuencia del inci­dente.

“Acá lo que destacamos y valoramos es el buen funcio­namiento del sistema de pro­tección. Por tal motivo al pro­ducirse ese inconveniente en un equipo que se llama inte­rruptor de potencia, auto­máticamente funcionaron correctamente todo el sis­tema de protección, tanto en la barra de la Itaipú binacional como en las instalaciones de la Ande”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultado si se descarta que hubo una falla técni­ca-humana, el ingeniero Sosa respondió: “La avería se detectó y fue identificado exactamente un interrup­tor de potencia fue averiado en la subestación de la cen­tral hidroeléctrica de Itaipú”. Mencionó que esa avería hizo que el conductor se suelte, se desprenda y ocasionara el corte general en el suminis­tro de energía eléctrica.

SE SOLTARON CABLES

El ingeniero Tito Ocariz, gerente técnico de la Ande, explicó que el apagón se produjo debido a que se sol­taron los cables de la línea de transmisión de 220.000 voltios. “Tuvimos un fuera de servicio de la línea de transmisión de 220.000 voltios que une las subes­taciones de margen dere­cha con la subestación de Acaray.

Aparentemente, a la lle­gada al Acaray algunos cables se soltaron y eso fue lo que ocasionó esta situa­ción en la cual estamos res­pondiendo en la brevedad posible para que la ciuda­danía nuevamente pueda tener el servicio”, señaló a la 1080 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz