El Instituto de Previ­sión Social (IPS) habi­litó oficialmente su nuevo Centro de Hemodiáli­sis Ambulatorio, una infraes­tructura diseñada para ofre­cer mayor comodidad y eficiencia en el tratamiento de pacientes con insuficien­cia renal.

El espacio, ubicado en el pre­dio del Hospital Central, tri­plica la capacidad de atención para pacientes ambulatorios, alcanzando más de 400 bene­ficiarios.

La jefa del Servicio de Nefro­logía, Dra. María del Carmen Romero, destacó que el centro es el resultado de un proyecto iniciado hace cuatro años y que ahora se materializa con ins­talaciones modernas, amplias y totalmente equipadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es un gran logro para noso­tros. Este lugar permitirá tra­bajar con más tranquilidad y ofrecer a los pacientes todo lo que necesiten durante su tratamiento”, afirmó.

El nuevo edificio cuenta con 56 puestos de hemodiálisis que operarán en cuatro tur­nos diarios, de lunes a sábado, las 24 horas, atendiendo a dos grupos de pacientes alterna­dos en días específicos. Solo los domingos permanecerá cerrado, dado que los pacien­tes provienen de sus hogares para las sesiones.

Cada box de tratamiento está equipado con sillones eléctri­cos e hidráulicos, climatiza­ción central, sala de recu­peración, áreas de espera, sanitarios, farmacia para insumos y medicamentos, y consultorios de nefrología, nutrición y psicología. Ade­más, dispone de espacios para que los pacientes guarden sus pertenencias durante las sesiones de cuatro horas que requiere el procedimiento.

Antes de esta ampliación, el servicio contaba con apenas 20 puestos en el pabellón 4 del Hospital Central. Con el nuevo centro, se podrá aten­der a 224 pacientes por día, y en total más de 400 bene­ficiarios recibirán trata­miento semanalmente. Los pacientes internados, pediá­tricos o con infecciones con­tinuarán su tratamiento en áreas específicas del pabe­llón 4.

En total, el Servicio de Nefro­logía del IPS brinda trata­miento a alrededor de 800 pacientes, entre los que acu­den al Hospital Central y los que son atendidos en centros tercerizados.

La ampliación de la capacidad en el nuevo centro permitirá reducir tiempos de espera y mejorar las condiciones de atención para una población que depende de este procedi­miento vital.

Déjanos tus comentarios en Voiz