Una investigación liderada por profesionales de nuestro país fue recientemente publi­cada en The Lancet Regional Health – Americas, una revista científica internacional de alto prestigio (Q1), especializada en salud pública en las Américas.

El artículo se titula “The concentration of tuberculo­sis within Paraguay’s Indige­nous population, 2018–2022: a retrospective popula­tion-based study” y presenta evidencia estratégica sobre la distribución desigual de la tuberculosis (TB) en el país, con foco en poblaciones his­tóricamente vulneradas.

El estudio analizó 13.725 casos de TB notificados entre 2018 y 2022 a través del Sis­tema Experto del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT). Los resultados muestran una marcada concentración de casos en personas privadas de libertad (17 %) y pueblos indígenas (12,7 %).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En 2022, el riesgo de TB fue 87 veces mayor en perso­nas encarceladas y 6,4 veces mayor en comunidades indí­genas en comparación con la población general. Además, el análisis territorial reveló que el 45 % de los casos indígenas se concentraron en la región del Chaco, mientras que Asun­ción registró la tasa más alta de notificación en población indígena, con 1.127,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Estos datos evidencian una profunda desigualdad en el acceso a la salud, y refuer­zan la necesidad de fortale­cer los servicios de diagnós­tico temprano, tratamiento oportuno y estrategias pre­ventivas específicas para los grupos más afectados.

Déjanos tus comentarios en Voiz