En medio de un estricto protocolo de seguri­dad, ayer viernes se desarrolló la segunda fase del operativo Umbral, en el marco del cual fueron trasla­dadas 273 personas privadas de su libertad que ya cuentan con condena hasta el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.

Desde la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo fueron trasladados 165 reclu­sos, quienes partieron en un convoy de cinco ómnibus escoltados por agentes del grupo Lince y escuadrones militares. Tras estos trabajos de reestructuración peniten­ciaria, quedan actualmente 875 reclusos en Coronel Oviedo.

Por otro lado, también durante la madrugada se ini­ció el trabajo de inspección y preparación para el traslado de 42 internos de la peniten­ciaría de Encarnación, 19 de la cárcel de Misiones, 36 de Villarrica y 11 de Emboscada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los diferentes estableci­mientos, las inspecciones y preparativos para el viaje de los internos se realizaron con total normalidad y sin mayo­res incidentes.

LA LISTA

Las autoridades responsables de los diferentes centros peni­tenciarios aclararon que la lista de internos que son tras­ladados es diseñada y comu­nicada desde el Ministerio de Justicia con base en el análi­sis de los perfiles criminales y sus situaciones judiciales par­ticulares.

Así también informaron que, por cuestiones de seguridad, todos los trasladados viajan sin sus pertenencias y que sus familiares deben acercarse a retirarlas para llevarlas hasta Minga Guazú.

El operativo Umbral forma parte de una política peni­tenciaria que apunta a selec­cionar a la población penal acorde a los perfiles de pro­cesos, logrando así una mejor organización y control dentro del sistema penitenciario.

El jueves se inició este opera­tivo con le primer traslado que fueron internos de la cárcel de Ciudad del Este, unos 500 internos condenados fueron llevados a Minga Guazú, tam­bién bajo un estricto sistema de seguridad que desplegó el Ministerio de Justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz