Desde la Adminis­tración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que lograron detectar una propiedad que consumía una importante cantidad de energía y pudie­ron detener a una persona que sería la encargada del local, en el departamento de Caa­zapá. En esta lugar contaban con procesadores de cripto­minería.

La denuncia fue realizada por la administración, cuyos fun­cionarios detectaron que la energía estaba siendo robada, ocasionando un perjuicio multimillonario para la ins­titución. En el lugar fue dete­nido un hombre, que fungía de encargado del estableci­miento.

“Se constató una derivación subterránea antes del medi­dor, ejecutada con conducto­res de cobre enmallado. Esta maniobra fraudulenta permi­tía el funcionamiento de 12 procesadores de criptomine­ría, lo que representa un con­sumo significativo no regis­trado”, confirmaron desde la administración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DAÑO PATRIMONIAL

El daño patrimonial esti­mado por este hecho ilícito es de G. 43.811.879, sin con­tar con los gastos adicionales de intervención ni las multas correspondientes conforme a la Ley n.º 966/64.

“El robo de energía eléctrica se encuentra tipificado como crimen con penas de hasta 10 años de prisión”, aclararon.

Este tipo de hechos consti­tuye una grave afectación al sistema eléctrico nacional y a los recursos públicos. La Ande insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregu­laridad a través de los cana­les habilitados: con What­sApp (0961) 160-160 o la web www.ande.gov.py.

El procedimiento fue acom­pañado por la comisaría del distrito 3 de Mayo, bajo la dirección del comisario Hugo Mancuello; el fiscal Derlis Fanego y la Unidad Especializada GEO, lo que permitió la detención del responsable.

Déjanos tus comentarios en Voiz