En Paraguay, el 1 de agosto es una tradi­ción tomar algunos tragos del carrulim, con el que se purifica la sangre, se busca atraer la buena suerte, se espanta la mala vibra y se busca sobrellevar lo que queda del año.

En Asunción, se realizará la degustación gratuita de la tra­dicional bebida.

La actividad está prevista para hoy desde las 7:00 en el Centro Comunitario San Jerónimo, ubicado sobre la avenida Stella Maris y Agustín Barboza de la capital del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Queremos que la gente venga no solo a tomar el carrulim, sino también a vivir la expe­riencia. Esta bebida resume parte de nuestra historia, nuestras creencias y nues­tra manera tan particular de resistir y sobrellevar lo que venga”, manifestó Hugo Gon­zález, director de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

Resaltó que el 1 de agosto es una fecha especial, cargada de creencias y simbolismos en el que resalta el carrulim. Esta bebida tradicional para­guaya se obtiene mezclando caña, ruda y limón; además, se puede agregar otras esen­cias medicinales y una pizca de azúcar para suavizar su sabor fuerte.

“Se trata de una convocato­ria abierta a toda la ciudada­nía, sin distinción de barrios ni edades, para compartir un ritual popular que busca ‘espantar la mala onda’ del mes de agosto. Vamos a prepa­rar unos 100 litros de carru­lim, también explica la histo­ria y el sentido de esta bebida medicinal”, agregó.

RECOMIENDA SOBRE EL CARRULIM

El doctor Esteban Carracela, médico clínico del Hospital IPS Ingavi, reconoce que beber el carrulim forma parte de las costumbres paraguayas, pero advierte que el consumo excesivo puede causar problemas gas­trointestinales y afectar al hígado.

“Se debe consumir el carru­lim con moderación y precau­ción. Es fundamental consu­mir estas bebidas y plantas medicinales de manera res­ponsable para evitar proble­mas de salud, para disfrutar de las tradiciones y costum­bres paraguayas de manera segura”, expresó el profe­sional.

Déjanos tus comentarios en Voiz