La Municipalidad de Asunción dispuso un nuevo marco legal con relación a los ruidos fuertes. Ahora la PMT podrá detener a los rodados que circulen con música que superen el nivel establecido.
Ya se encuentra en vigencia una nueva ordenanza que establece los niveles de ruidos permitidos en las distintas zonas de la ciudad de Asunción, la n.° 162/24, “Que regula los ruidos molestos”.
Establece franjas horarias y niveles de sonoridad permitidos según la tipología de cada zona, ya sea residencial, comercial, industrial o de interés histórico.
“Por ejemplo, mientras en zonas residenciales los niveles permitidos no deben superar los 40 decibeles en horario nocturno, en áreas como el Centro Histórico, donde se desarrollan eventos culturales y artísticos, los límites son más flexibles y pueden superar los 90 decibeles”, detalló Armando Ariel Becvort, director general de Gestión Ambiental.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) será responsable de inspeccionar, sancionar, decomisar e incluso destruir dispositivos que infrinjan los niveles de sonoridad permitidos.
“Vamos a salir primero a educar, a explicar el alcance de la ordenanza, pero luego vendrán las sanciones, que pueden llegar incluso hasta los 3.000 jornales mínimos legales vigentes, dependiendo de la gravedad y reincidencia del caso”, advirtió.