La Municipalidad de Asun­ción dispuso un nuevo marco legal con relación a los ruidos fuertes. Ahora la PMT podrá detener a los rodados que cir­culen con música que superen el nivel establecido.

Ya se encuentra en vigencia una nueva ordenanza que esta­blece los niveles de ruidos per­mitidos en las distintas zonas de la ciudad de Asunción, la n.° 162/24, “Que regula los ruidos molestos”.

Establece franjas horarias y niveles de sonoridad per­mitidos según la tipología de cada zona, ya sea residencial, comercial, industrial o de inte­rés histórico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Por ejemplo, mientras en zonas residenciales los nive­les permitidos no deben supe­rar los 40 decibeles en hora­rio nocturno, en áreas como el Centro Histórico, donde se desarrollan eventos cultura­les y artísticos, los límites son más flexibles y pueden supe­rar los 90 decibeles”, deta­lló Armando Ariel Becvort, director general de Gestión Ambiental.

La Policía Municipal de Trán­sito (PMT) será responsable de inspeccionar, sancionar, decomisar e incluso destruir dispositivos que infrinjan los niveles de sonoridad permi­tidos.

“Vamos a salir primero a edu­car, a explicar el alcance de la ordenanza, pero luego ven­drán las sanciones, que pue­den llegar incluso hasta los 3.000 jornales mínimos lega­les vigentes, dependiendo de la gravedad y reincidencia del caso”, advirtió.

Déjanos tus comentarios en Voiz