En el marco de la causa del homicidio de la niña Melania Monserrat, de 11 años, ocu­rrido el pasado 21 de julio de 2025 en la localidad de Fulgencio Yegros, Caa­zapá, continúan las dili­gencias investigativas y se hará la reconstrucción de los hechos.

La fiscal Laury Vázquez comunicó de manera oficial que se realizará la recons­trucción de los hechos a los efectos de ubicarse en el lugar donde se dio el hallazgo y contar con la participación de los testi­gos, que aportaron datos importantes a la investi­gación.

La misma destacó que esta diligencia será de suma trascendencia para escla­recer el hecho; así tam­bién, indicó a los medios de comunicación que ya se encuentra programada la pericia informática de los teléfonos celulares, incau­tados durante la investiga­ción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre estos aparatos se encuentra el hallado en la vivienda de una amiga cer­cana de la víctima, que se presume también habría sido utilizado por Melania, y los celulares de ambos imputados.

La información que se pueda llegar a recuperar de estos celulares se considera clave para el caso.

En cuanto a las muestras biológicas recolectadas, la fiscala Vázquez indicó que se aguardan los resulta­dos del laboratorio forense, los cuales continúan pen­dientes, y que los mismos permitirán realizar compa­raciones con las extraídas a los imputados.

PROCESADOS

El fiscal Carlos Ramírez mencionó que la situación procesal de Marcelo Gimé­nez “no ha variado”, por lo que sigue vinculado a la causa penal, hasta tanto exista alguna evidencia que descarte por completo su participación en el homi­cidio de la niña.

“A estas alturas no podemos descartar absolutamente nada”, mencionó al ser consul­tado también sobre la posible complicidad que podría tener la madre de ambos detenidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz