La sexta edición del fes­tival gastronómico “Paraguay Rembi’u” se celebrará el sábado 2 de agosto, desde las 11:00, en la plaza Infante Rivarola, ubicada en avenida Mariscal López y San Roque, en el barrio Villa Morra de Asunción, con entrada libre y gratuita.

Organizado por la Federación de Centros de Residentes del Interior, el evento reunirá a cocineros tradicionales de 27 localidades, quienes cocina­rán en vivo y compartirán sus saberes ancestrales.

El evento tuvo un adelanto con degustaciones, el viernes 25, en la sala Turista Róga de la Senatur, en Asunción. Ade­más de la gastronomía, habrá música en vivo y un ambiente festivo que celebra la identi­dad y diversidad cultural del Paraguay, sostuvieron Glo­ria Caballero, presidenta de la Federación de Centros de Residentes del Interior, y José Quevedo Allende, secretario de Cultura de la Federación de Centros de Residentes del Interior, en el programa Tri­buna de Paraguay TV.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No hay un patio de comidas que tenga platos típicos del Chaco, Misiones, Ñeembucú o del Norte. Sin embargo, el locro con so’o piru de Este­ban Martínez, el chorizo San Miguelino o batiburrillo de San Juan, un surubí al tatakua de Ñeembucú o el so’o hu’û de Pedro Juan Caballero, hoy llamado desmechado, y unos 70 platos más. Asunción no tendría un plato típico, pero es probable que sea el talla­rín, sostuvieron los entrevis­tados. Mientras se realiza la investigación para ver cuál es el plato típico de la capital, los 27 pueblos presentarán un menú compuesto por más de 70 pueblos.

El menú previsto para el sábado 2 de agosto es bien variado e incluye: de Ante­quera, chupín de surubí, con mandioca frita; de Caapucú, vorivori de gallina casera y una variedad exquisita de dulces, como el de leche, de mamón y maní kaguyjy con miel negra.

De Esteban Martínez (Bajo Chaco), locro so’o josopy y so’o ku’i josopy, con arroz y ver­duras; desde Caballero, con la sopa paraguaya al tatakua y sopa so’o; de Horqueta, con el kavure norteño; de Itapé, pastel de arroz, de carne y verduras y picada de chorizo itapeño, con mandioca. Tam­bién otras localidades presen­tarán sabrosos platillos.

Déjanos tus comentarios en Voiz